Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA


MARTOS MARTOS, M Ortega Romero, S, Roldán González, M

Introducción. La muestra tomada se ha seleccionado en la ciudad de Granada, incluyendo padres de niños comprendidos entre edades de 0 a 4 años, del HMI. 

Objetivo. Establecer el grado de confianza entre paciente‐profesional. Obtener una valoración aproximada sobre el grado de satisfacción de los padres. Valorar la comprensión de la información nutricional recibida.

Metodología. Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo. La muestra tomada se ha seleccionado en la ciudad de Granada, de padres de niños comprendidos entre edades de 0 a 4 años, que acuden al Hospital MI, en los meses de marzo y abril de 2016.

Resultado. Pregunta 1. De 40 encuestas realizadas, 38 están muy satisfechas con el profesional de enfermería. Pregunta 2. La gran mayoría de las entrevistadas opinan que la información dada por el personal de enfermería es suficiente. Pregunta 3. El resultado obtenido en esta pregunta ha sido bastante uniforme.

Conclusiones. La enfermera tiene que proporcionar la información adecuada y cerciorarse de que realmente el receptor ha entendido la información y el mensaje que se ha querido transmitir.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ESPONDILOLISTESIS EN PACIENTE CON MASTECTOMÍA TRATADA CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ALTERACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN NIÑA DE DOS AÑOS
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA CURA DE HERIDAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión ABORDAJE DE LAS LESIONES DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN FUTBOLISTAS
Lorente Navas, J - 30/08/2023
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON HERNIA INGUINOESCROTAL.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Hiraldo Aguilar M. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión INHALACIÓN DEL HUMO QUIRÚRGICO EN SALA DE OPERACIONES: RIESGOS.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión GESTANTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓN CON SANGRADO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión USO CORRECTO DE LOS GUANTES NO ESTÉRILES.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.