Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS

LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS


FANJUL PALLEIRO, S Reguera Suárez, L, Furones Álvarez, E

Introducción:  En la actualidad, las enfermedades crónicas son un gran reto al que tienen que enfrentarse los servicios sanitarios. La enfermera gestora de casos debe asegurar la continuidad de los cuidados.

Objetivo:  Conocer la importancia de la enfermera gestora de casos en la preparación de los cuidadores infromales de pacientes que padecen enfermedades crónicas.

Metodología:  Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de artículos en español en Google académico publicados del 2008 en adelante. 

Resultado:  El cuidador no profesional o informal es fundamental para el abordaje en pacientes crónicos. En la atención a pacientes que requieren gestión de casos, la EGC se centra, además de en el propio paciente, en su entorno cuidador. Contemplan a los cuidadores informales desde dos perspectivas:  como recurso colaborador y como paciente secundario. 

Conclusiones:  La enfermera gestora de casos juega un importante papel para asegurar la continuidad de los cuidados en pacientes crónicos, ya que, coordina los distintos niveles de atención y se centra en el cuidador principal del paciente.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión COMPLICACIONES DE UN PACIENTE TRAS LA COLOCACIÓN DE UNA PRÓTESIS DE RODILLA. CASO CLÍNICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA HIPERHIDROSIS
Resano Sarmiento, N - 27/07/2022
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023
PDF versión CIRUGÍA CON LÁSER EN DERMATOLOGÍA.
Morilla García M.A. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión DANACOL Y EL COLESTEROL
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA VISITA PREQUIRÚRGICA SOBRE LA ANSIEDAD, EL DOLOR Y EL BIENESTAR.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión COSTE Y EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS POR CESÁREA.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - COMPLICACIONES TRAUMATOLÓGICAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA Y ALOPECIA ANDROGÉNICA EN LA POBLACIÓN ADULTA MASCULINA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
López García, P - 19/01/2021
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LAS EPICONDILITIS
Gelices Nieto, A.I - 29/05/2025
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE APARATO LOCOMOTOR.
Herrera Olivares A.B. - 02/04/2018
PDF versión USO CORRECTO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO Y COLOCACIÓN ADECUADA DE LA PLACA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.