Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS

LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS


FANJUL PALLEIRO, S Reguera Suárez, L, Furones Álvarez, E

Introducción:  En la actualidad, las enfermedades crónicas son un gran reto al que tienen que enfrentarse los servicios sanitarios. La enfermera gestora de casos debe asegurar la continuidad de los cuidados.

Objetivo:  Conocer la importancia de la enfermera gestora de casos en la preparación de los cuidadores infromales de pacientes que padecen enfermedades crónicas.

Metodología:  Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de artículos en español en Google académico publicados del 2008 en adelante. 

Resultado:  El cuidador no profesional o informal es fundamental para el abordaje en pacientes crónicos. En la atención a pacientes que requieren gestión de casos, la EGC se centra, además de en el propio paciente, en su entorno cuidador. Contemplan a los cuidadores informales desde dos perspectivas:  como recurso colaborador y como paciente secundario. 

Conclusiones:  La enfermera gestora de casos juega un importante papel para asegurar la continuidad de los cuidados en pacientes crónicos, ya que, coordina los distintos niveles de atención y se centra en el cuidador principal del paciente.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - TERAPIA MANUAL PARA REDUCIR EL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN SACROILÍACA
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/05/2024
PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES APÓSITOS EXISTENTES PARA EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Fernández Salomón, I - 26/05/2021
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Y ENVEJECIMINETO ACTIVO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PARTO EUTÓCICO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: APENDICITIS AGUDA DE PRESENTACIÓN ATÍPICA.
Berni Ruiz C. - 02/04/2018
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA MADRE Y PARA EL BEBÉ
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS CIRUGÍA CORRECTORA DE HALLUX VALGUS.
Ruiz Camacho M.D. - 02/04/2018
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LA SEXUALIDAD
Martín Ginés, C - 15/12/2020
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
Bonilla García, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.