Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES


MONTES JIMÉNEZ, M Sánchez Bastida, P, Fernández Ilustre, Z

Introducción. Uno de los campos en que más se ha promovido el uso de la dieta alcalina es en la prevención y tratamiento del cáncer.

Objetivo. Identificar los beneficios de la dieta alcalina en la prevención de enfermedades.

Metodología. Revisión sistemática usando las bases de datos de la literatura científica Cuiden y Dialnet en español. Los descriptores de búsqueda usadas son: dieta, cáncer, alcalina, beneficios. Se encuentran 27 artículos, de los cuales 8 se utilizan.

Resultado. El objetivo de la dieta es mantener el pH de la sangre cercano a 7.4, para lo que se clasifica a los alimentos dividiéndolos en alimentos ácidos y alimentos alcalinos.Entre los alimentos preferidos se encuentran las verduras, sobre todo las de hojas verdes, las algas, aguacate, algunas frutas, frutos secos y algunos tipos de cereales integrales.

Conclusiones. Se ha demostrado que los adultos mayores con un consumo insuficiente de proteínas de origen animal suelen tener huesos más frágiles, por lo tanto, son importantes para la salud ósea.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. VALORACIÓN EN ESTUDIOS Y REPERCUSIÓN EN LA POBLACIÓN
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión ANALGESIA DURANTE EL PARTO Y CESÁREA
Ruiz Salvador, I - 16/07/2021
PDF versión CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN REANIMACIÓN DE ANESTESIA GENERAL.
Fernández Torralbo C.M. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA OBESIDAD MATERNA EN LA VÍA DE PARTO
Medina Díaz, M - 18/08/2022
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.
Chinchilla Gutiérrez B. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL TRABAJO A TURNOS EN EL DESGASTE PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión FASE PREOPERATORIA DE LA AMIGDALECTOMÍA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.