Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA


AMATE FABA, M Porras Martín, A, Porras Díaz , C

El objetivo del trabajo fue analizar un primer impacto de la contribución de la enfermera de Práctica Avanzada (EPA). Se realizó una revisión bibliográfica, a través de: Cuiden, Dialnet, y Scielo.

Inclusión: Artículos relacionados con la contribución de la EPA, en el periodo 2010-2017. Descriptores: "enfermería de práctica avanzada, resultados en salud, gestora de casos, impacto, contribución".

Exclusión: Artículos no relacionados con EPA y anteriores a 2010. Se encontraron 15 artículos, y seleccionaron 8. La EPA aporta un valor añadido a los resultados de salud. Las enfermeras con una formación específica logran mejores resultados. En la enfermera gestora, los usuarios diferencian entre las enfermeras con habilidades técnicas y las que eran expertas en el manejo de enfermedades crónicas complejas y en la coordinación del cuidado.

Conclusión: La EPA añade nuevas perspectivas y resultados en relación a la salud del paciente. Para que la sociedad sea capaz de abordar la provisión de atención con la complejidad actual, precisa invertir en enfermeras postgraduadas con un elevado nivel de formación y habilidad en liderazgo y cuidados clínicos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO.
Huerga García M.C. - 02/04/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES CON EL ARÁNDANO ROJO
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Olivé Pujols, M - 28/12/2022
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión PLAN DE CUIDADOS  POR ANSIEDAD SECUNDARIA A MASTECTOMÍA TOTAL.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión MENUS OFERTADOS EN COLEGIOS DE UNA CIUDAD ANDALUZA
Martinez Mellado, M - 15/05/2018
PDF versión APLICACIÓN DE CODIGO ICTUS
Imaz Argüelles, I - 29/06/2022
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA.
Romero Esteve M. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA.
Gómez Barrio J. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS ESCOLARES COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Vázquez Martos, S.S - 09/06/2020
PDF versión EFECTOS ADVERSOS DE LA ANALGESIA CON FÁRMACOS OPIOIDES EN PACIENTES QUIRÚRGICOS.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión COMPLICACIONES DE UN PACIENTE TRAS LA COLOCACIÓN DE UNA PRÓTESIS DE RODILLA. CASO CLÍNICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA MASCULINA E INNOVACIÓN EN SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Pérez Guisado, R.E - 27/07/2022
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERA SACROCOXÍGEA (ESTADIO III).
Berni Ruiz C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.