Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA


AMATE FABA, M Porras Martín, A, Porras Díaz , C

El objetivo del trabajo fue analizar un primer impacto de la contribución de la enfermera de Práctica Avanzada (EPA). Se realizó una revisión bibliográfica, a través de: Cuiden, Dialnet, y Scielo.

Inclusión: Artículos relacionados con la contribución de la EPA, en el periodo 2010-2017. Descriptores: "enfermería de práctica avanzada, resultados en salud, gestora de casos, impacto, contribución".

Exclusión: Artículos no relacionados con EPA y anteriores a 2010. Se encontraron 15 artículos, y seleccionaron 8. La EPA aporta un valor añadido a los resultados de salud. Las enfermeras con una formación específica logran mejores resultados. En la enfermera gestora, los usuarios diferencian entre las enfermeras con habilidades técnicas y las que eran expertas en el manejo de enfermedades crónicas complejas y en la coordinación del cuidado.

Conclusión: La EPA añade nuevas perspectivas y resultados en relación a la salud del paciente. Para que la sociedad sea capaz de abordar la provisión de atención con la complejidad actual, precisa invertir en enfermeras postgraduadas con un elevado nivel de formación y habilidad en liderazgo y cuidados clínicos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ENFERMERÍA EN EL TRAUMA GRAVE
Jiménez Ruiz, M - 31/10/2025
PDF versión LA SEXUALIDAD FEMENINA EN EL PUERPERIO DESDE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA
González Robles, L - 15/12/2020
PDF versión LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES Y LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA LA SALUD BUCAL, EN LA EDAD ADULTA Y EN LA VEJEZ
Soares de Sousa, D - 30/07/2025
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión CUIDADOS AL ENFERMO RENAL INTERVENIDO PARA LA CREACIÓN DE UNA FÍSTULA ARTERIOVENOSA.
Segura Molina A.B. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA INVASIVA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL DE ORIGEN CERVICAL
Lorente Navas, J - 31/07/2023
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión ANOREXIA NERVIOSA EN MUJER ADULTA QUE ACUDE A URGENCIAS: CASO CLÍNICO
Vallecillo Troncoso, J - 15/05/2018
PDF versión LA INMUNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
Romero Pineda, M.T. - 21/01/2020
PDF versión FRACTURA DE SECCIÓN TROCANTEREA NEOM DE CUELLO FÉMUR-CERRADA.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA
Urbaniack, M - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA
Tortosa Egea, S - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ÚLCERAS POR PRESIÓN. PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Ramírez Martínez, J.R - 29/04/2025
PDF versión PROPUESTA PROTOCOLO COMUNICACIÓN DE ENFERMERÍA EN SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (S.B.A.R)
Sanz Caba, A.F - 14/08/2025
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PERITONITIS FECALOIDEA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión VENTAJAS DE SOFTWARE DE NUTRICIÓN PARA PACIENTES Y NUTRICIONISTAS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.