Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.

COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.


Mata Moreno L., Núñez Fernández N. y Sillero Sillero B.

Introducción. La mayoría de las fracturas de cadera suceden en personas mayores aumentando el riesgo cuando a la persona la acompaña una demencia.La dificultad para relacionarse con el medio hace que sea más complicado detectar los síntomas.Es fundamental utilizar mecanismos basados en comportamientos ante el dolor para detectarlos.

Objetivo. Evaluar el dolor mediante la implantación de las escalas validadas PAINAD, Campbell y CNPI.

Metodología. Plan de cuidados estandarizado y cuestionarios de valoración.(Arriba mencionados).

Resultado. Implantar un plan de cuidados para estos pacientes con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los mismos.

Conclusiones. Las fracturas de cadera son un problema grave que empeora cuando el paciente es mayor y tiene algún tipo de demencia, para detectar los síntomas en la mayoría de los casos debemos confiar en la información que nos da el propio paciente y en las apreciaciones del personal sanitario.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023
PDF versión ABORDAJE DE LAS LESIONES DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN FUTBOLISTAS
Lorente Navas, J - 30/08/2023
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión EL SHOCK CARDIOGÉNICO Y LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA VENOARTERIAL: ACTUALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD, DE LA TERAPIA Y DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS
Auñón García, M.d.P - 29/11/2024
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL
Nafría Jiménez, B - 30/11/2022
PDF versión DETECCIÓN PRECOZ DE LA DEMENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
Navarro Morejón, L - 01/04/2019
PDF versión ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE LA ENFERMERA A LA FAMILIA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Pérez Petronila, E - 31/05/2023
PDF versión TERAPIAS FISIOTERAPÉUTICAS PARA EL DOLOR EN EL ANCIANO
Casanovas Grau, M - 05/10/2020
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES DESDENTADOS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA PALIARLO?
González Huergo, C.M - 26/05/2021
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021
PDF versión MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Rodríguez Chacón, C., Jiménez Barragán, M., Fuentes Cantero, S - 28/04/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.