Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN LACTANTE

CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN LACTANTE , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN LACTANTE


MARTOS MARTOS, M Roldán González, M, Ortega Romero, S

Descripción del caso. Bebé nacido el 06/01//2016 de casi 7 meses de vida, sexo femenino. Cada mes desde que nace es visitada por su pedíatra, un seguimiento para evaluar crecimiento y desarrollo del bebé. Hay una sospecha de su pedíatra, el porque no aumenta de peso

Pruebas complementarias. Realización de cultivos que fueron negativos y sin cuadro febril. Cambios de leche, introducción de cereales, disminución de leche materna, introducción de fruta y carnes, siguiendo el mal progreso de peso. Realización Prick Test para leche total alfa y beta lactoglobulina, caseína. Yema, clara de huevo y soja. Fue + para betalactoglobulina.

Diagnóstico. Las reacciones adversas por alimentos incluyen a cualquier reacción anormal que resulta de la ingesta de un alimento por intolerancia o por una hipersensibilidad / alergia.

Conclusiones. Mientras dura la intolerancia se ha de evitar la lactosa. En lactantes se usan leches especiales sin lactosa. Si se retrasa, puede producirse una lesión del intestino que necesitará más tiempo para recuperarse.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS
ALIX LERÍA, S - 01/09/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA ANSIEDAD PREOPERATORIA.
Martínez Ripoll V. - 02/04/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
García Rodríguez F.J - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  DOBLE SAFENECTOMÍA MÁS AVULSIÓN DE VARICES.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión ¿SE SIGUEN CORRECTAMENTE LOS PASOS DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO?
Domínguez Soto I. - 02/04/2018
PDF versión MIEDO Y ANSIEDAD EN LA CLÍNICA DENTAL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión AVANCES DE LA VÍA INTRAÓSEA
Díaz Rodil, J.A - 01/01/2019
PDF versión CÓLICO RENAL SOBRE INFECTADO, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.