Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CUIDADOS PALIATIVOS.ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL FINAL DE LA VIDA:IMPLICACIÓN ENFERMERA

CUIDADOS PALIATIVOS.ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL FINAL DE LA VIDA:IMPLICACIÓN ENFERMERA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CUIDADOS PALIATIVOS.ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL FINAL DE LA VIDA:IMPLICACIÓN ENFERMERA


CONTRERAS SANTIAGO, L Jiménez Serrano, R, Laserna Fernández, E

Objetivo: Mostrar cual es el lugar de preferencia de personas que reciben cuidados paliativos en el final de la vida y los beneficios de una atención domiciliaria para paciente y familia.

Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica mediante una búsqueda en bases de datos como Scielo y Pubmed.

Desarrollo: Las personas en situación terminal prefieren permanecer en sus domicilios en sus últimos días, en lugar del hospital. El equipo sanitario es de vital importancia para ofrecer unos cuidados de calidad tanto a paciente como a la familia, teniendo como principal objetivo paliar el sufrimiento y dolor del paciente. Esto permite un ambiente más cómodo respetando siempre la voluntad del paciente.

Conclusiones: El deseo de los pacientes de pasar sus últimos días en el domicilio supone a su vez una carga de cuidados para los familiares, con lo cual se debe de tener en cuenta posibles problemas secundarios que puedan surgir. Por ello, el importante tratar a paciente y familia como una unidad para garantizar el bienestar en ambos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RECOMENDACIÓN DIETÉTICA AL PACIENTE CON ATAQUE DE GOTA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión REVISIÓN DEL MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA
Jiménez García, M.P. - 12/12/2019
PDF versión EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión REVISIÓN DE LA EVIDENCIA SOBRE EL IMPACTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA INSERCIÓN Y CUIDADOS DE LOS CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA: PICC
López Quintía, A - 30/09/2025
PDF versión UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA ACCIDENTAL MIENTRAS PRACTICABA DEPORTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión PANCREATITIS AGUDA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión FLUIDOTERAPIA DE ELECCIÓN ANTE EL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Arnero Puy, A - 01/04/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROCESOS INTESTINALES. USO DE PROBIÓTICOS
FERNANDEZ BOLIVAR, R - 15/05/2018
PDF versión PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE INGRESO EN UCI NEONATAL
Montes Pérez, L - 28/12/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.