Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO

CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO


JOVER BARRERO, M BERMÚDEZ ALONSO, J, SANCHEZ ENRIQUE, I

Descripción del caso. Mujer de 28 años que acude a consulta de digestivo por dolor abdominal (tipo cólico), acompañado de diarreas, vómitos, náuseas y gases durante los últimos tres meses. 

Pruebas complementarias. Analítica de sangre rutinaria normal, rx abdominal con presencia de gases que dilantan mínimamente las asas intestinales, resto normal y por último la prueba de aliento para lactosa-hidrógeno con resultado positivo.

Diagnóstico. Intolerancia a la lactosa.

Evolución. La primera sospecha con dichos síntomas fue algún tipo de afección intestinal inflamatoria como colon irritable o enfermedad de crohn, por esa distensión abdominal y la presencia de vómitos y diarreas, pero la prueba de aliento para la lactosa-hidrógeno fue determinante para dar con el diagnóstico correcto: intolerancia a la lactosa.

Conclusiones. La intolerancia a la lactosa es la afectación de la mucosa del intestino en la que no es posible digerir la lactosa por la falta de la enzima lactasa.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERACCIÓN ENTRE LOS NUTRIENTES DE LA DIETA Y EL GENOMA, Y SU EFECTO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Morilla Martín, A - 29/11/2021
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión EL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020
PDF versión OBESIDAD INFANTIL LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L - 01/07/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión VACUNACIÓN COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO
Cabezas Avilés, R., Macías Ladrón de Guevara, L., Toro González, N - 08/09/2022
PDF versión USOS DEL SEVOFLURANO TÓPICO EN LAS CURAS DE ÚLCERAS CUTÁNEAS
Gómez Tortosa, J - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HUMANIZAR LA MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE INTERVENCIONES HUMANÍSTICAS EDUCATIVAS, Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
Calvo Valera, C., Orozco-González, C - 22/01/2025
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.
Rodríguez Roela C.R. - 02/04/2018
PDF versión GUÍA DE UTILIZACIÓN DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN ADULTOS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS
Cenjor Martín, R - 14/08/2025
PDF versión LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS Y QUIRÚRGICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD
Gómez Brusi, C - 27/03/2024
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL CAUSADAS POR EL MANGUITO DE ISQUEMIA QUIRÚRGICO.
Illana Álvarez A. - 02/04/2018
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.