Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS.

ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS.


Rodríguez Arjona R., Urbano Domínguez E.R. y Galiana Baca A.N.

Breve descripción del caso. Paciente traída por 061 por síncope en la vía pública, con bradicardia de 40 lpm que remonta a 60 lpm tras atropina iv. Según testigos no ha tenido crisis comicial. No es posible completar anamnesis por situación de la paciente.

Exploración y pruebas complementarias. Tensión arterial de 106/48, frecuencia cardíaca de 52 lpm. A la auscultación tonos rítmicos sin soplos. En Ekg se observa ritmo nodal a 40 lpm sin alteraciones de la repolarización. En analítica de sangre se observa hipocalcemia e hiperpotasemia.

Diagnostico diferencial. Síncope secundario a ritmo nodal a 40 lpm. Hipocalcemia e hiperpotasemia. Bradicardia sinusal.

Conclusiones. Se inicia perfusión de aleudrina para remontar frecuencia cardíaca. Se inicia tratamiento para corrección de los trastornos hidroeléctricos. Se realiza analítica de control en la que se objetiva corrección de los trastornos, por lo que se suspende perfusión de aleudrina pero continua a 39 lpm sin ondas P, por lo que se reinstaura. La paciente es valorada por cardiología que indica implante de marcapasos bicameral. La paciente es valorada por cirugía cardiovascular que indica la colocación de marcapasos al día siguiente por la mañana.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión AJUSTES EN LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE ANTOCOAGULADO CON ACENOCUMAROL.
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA ANOREXIA NERVIOSA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA SALUD ÓSEA
Hernández Hernández, S - 30/06/2023
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión LA INMUNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
Romero Pineda, M.T. - 21/01/2020
PDF versión CASO CLÍNICO DE SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTE CON CIRUGÍA POR CÁNCER DE LENGUA
TORRES RODRIGUEZ, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión USOS DEL SEVOFLURANO TÓPICO EN LAS CURAS DE ÚLCERAS CUTÁNEAS
Gómez Tortosa, J - 01/09/2018
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Olivé Pujols, M - 28/12/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.