Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN

LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN


ALBÍN CARRERAS, E Rueda Godino, M, AGUDO CABALLERO, J

Introducción. La fitoterapia se utiliza para complementar  una calidad de vida más saludable. Otro de los usos es para el tratamiento alternativo de algunas enfermedades.

Objetivo. Analizar el uso de las plantas medicinales para el tratamiento alternativo de la depresión.

Metodología. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Cinahl, Lilacs y Google Académico. Los filtros utilizados han sido artículos escritos en inglés y en español, publicados desde el año 2008 hasta el año 2018. De un total de 35 artículos se han seleccionado 4.

Resultado. Productos de herbolario han sido revisados para sentar la base de una recomendación en el tratamiento de la depresión leve a moderada. El aceite hipérico es el más frecuentemente utilizado. También se han localizado ensayos en los que se ha estudiado cacao, ginkgo biloba, ginseng y glutamina.

Conclusiones. El aceite hipérico se ha visto utilizado en multitud de estudios para el tratamiento alternativo de la depresión aunque se tienen que realizar más ensayos para confirmar evidencia estadísticamente significativa sobre la cual basar una recomendación firme.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión MEJORA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA: LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
García Roldán S. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL
RODRÍGUEZ DÍAZ, L - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión INFECCIÓN NOSOCOMIAL: HIGIENE DE MANOS COMO PREVENCIÓN.
Briviesca Gómez M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS ANTE PACIENTES EN DECÚBITO PRONO.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión APENDICITIS: CIRUGÍA MÁS COMÚN EN PEDIATRÍA.
García Bautista C.M. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON YODO DURANTE LA GESTACIÓN
Martínez Raposo, P - 01/02/2019
PDF versión BIOPSIA RENAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.
Álvarez Rico R. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Vico Moya, N - 01/07/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN EN QUIRÓFANO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.

Consentimiento de Cookies

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros que se usan para analizar el tráfico y publicidad, para entender cómo las usa nuestro sitio y mejorar su experiencia.
Puede editar la configuración en el siguiente enlace: Editar