LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA


RUIZ YÉBENES, M Serrano Jurado, S, Cabrera Molinero , M

Introducción. La pérdida de líquidos y electrolitos a través del sudor puede llevar a la deshidratación y la disminución de los hidratos de carbono almacenados.

Objetivo. Conocer la importancia de la pérdida líquida durante el ejercicio físico y saber como reponerla.

Metodología. Búsqueda bibliográfica: SCIELO, CUIDEN, MEDLINE, palabras clave: agua, hidratación, ejercicio físico. Artículos en español e inglés.

Resultado. Según la Federación Española de Medicina del Deporte en el “Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición y pautas de reposición” hay una serie de recomendaciones generales para la hidratación del deportista:

  1. Hidratación antes, durante y después.
  2. Durante, aporte es 80-350 kcal/1.000 ml, el 75% HC.
  3. Durante, el ión sodio debe 460-1.150 mg/l.
  4. Después, tener un contenido 300-350 kcal/1.000 ml el 75% HC.
  5. Y el ión sodio, 920-1.150 mg/l, y el ión potasio 2-6 mmol/l.

Conclusiones. La rehidratación del deportista es muy importante y por tanto debe realizarse de una forma adecuada.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión DIVERTICULITIS SIGMOIDEA PERFORADA.
Viudez Palenciano R. - 02/04/2018
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025
PDF versión TORNIQUETE, UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA ACTUALIDAD
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA PALIARLO?
González Huergo, C.M - 26/05/2021
PDF versión BENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL CON PIEL PRECOZ EN EL RECIÉN NACIDO EN SUS PRIMERAS HORAS DE VIDA
Arjona Casaña, A - 01/09/2018
PDF versión TOXINA BOTULÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE VEJIGAS HIPERACTIVAS: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Ortega López, L - 01/09/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión APLICACIÓN DE CODIGO ICTUS
Imaz Argüelles, I - 29/06/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE LESIONES QUIRÚRGICAS SECUNDARIAS A LA POSICIÓN.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA PREOPERATORIA DE LA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión ADHERENCIA A DIETA MEDITERRÁNEA
SOLÍS GARCÍA, A - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE POSQUIRÚRGICO: ANALGESIA EPIDURAL.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE FRACTURA DE CADERA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión ASPECTOS PSICO-ONCOLÓGICOS Y SOCIALES DEL CÁNCER DE MAMA
Corral Ardila, M - 29/12/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión ARTÍCULO ESPECIAL - REVISIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS MORDEDURAS DE PERRO
Martín Ginés, C - 10/03/2021
PDF versión OFTALMOLOGÍA GERIÁTRICA: LAS PATOLOGÍAS OCULARES EN EL PACIENTE MAYOR
Gimeno Arcas, M.A - 31/03/2025
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.