Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS

ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS


AMATE FABA, M Porras Martín, A, Porras Díaz , C

El objetivo de este trabajo fue comparar las complicaciones inmediatas de los pacientes portadores de ostomía entre enfermos que reciben atención especializada en ostomía (AEO) y los que no.

Se realizó una revisión bibliográfica: Cuiden, Dialnet, y Scielo. Inclusión: Artículos relacionados con la enfermería en AEO, en 2010 – 2017. Descriptores: «atención especializada en ostomía, complicaciones de la ostomía, colostomía, ileostomía, enfermería de práctica avanzada".

Exclusión: Artículos no relacionados con AEO y anteriores a 2010. Se encontraron 14 artículos, y seleccionaron 8. Intervención con AEO: Reduce el porcentaje de enfermos con complicaciones, menos graves y de menor duración. Necesitan menos ingresos y de menos duración. Se desenvuelven mejor con el manejo del estoma. El número de bolsas usadas cada 24 horas es uniforme.

Conclusión: La AEO es la más beneficiosa para el paciente. La valoración global apoya la importancia del papel de los profesionales enfermeros especializados. La AEO se convierte en la referencia de atención sanitaria del paciente para preguntarle dudas, consultar sus problemas y prevenir y/o tratar las complicaciones.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Molina Rivas, V - 12/08/2021
PDF versión TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Villén Peinado, M.F - 31/03/2023
PDF versión FISIOTERAPIA Y ARTROSIS DE RODILLA
Andrés Fernández, G - 31/07/2023
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA.
Gómez Barrio J. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA INVASIVA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL DE ORIGEN CERVICAL
Lorente Navas, J - 31/07/2023
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - NEUMONONITIS INTERSTICIAL TRAS TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión CONSIDERACIONES DIETÉTICAS EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ACENOCUMAROL
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Sánchez Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.
Fuentes García A. - 02/04/2018
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: DETECCIÓN PRECOZ, ASPECTOS MÉDICOS Y ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR
Sirvent Segovia, A., E - 23/07/2024
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.
Fernández Mingorance B. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
Benítez Florido, A - 29/03/2022
PDF versión RADIOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Alegre González, Ó - 26/01/2024
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.