NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ARTRITIS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ARTRITIS


COTAN GARCIA, I Alex Rodríguez, J, Romero Jiménez, A

Introducción. La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune, sistémica y de etiología desconocida, que se caracteriza por inflamación crónica de las articulaciones sinoviales, por la destrucción del cartílago y por erosiones óseas.

Objetivo. Analizar la importancia de la nutrición en paciente con artritis reumatoide.

Metodología. Revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre la nutrición en la AR, en la última década. Se consultaron las bases de datos (Medline, Scielo). Se utilizaron descriptores en español (“nutrición”, “artritis”, “alimentos”).  De un total de 10 publicaciones, fueron seleccionadas 2.

Resultado. Es de gran importancia llevar una dieta adecuada para la AR para mejorar la clínica y efectos sobre esta enfermedad. En procesos inflamatorio incrementa la necesidad proteica, es muy importante también un correcto estado de las vitaminas (A,K,C) y flúor.

Conclusiones.  Una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales, con proteínas de alto valor biológico, con consumo moderado de cierto tipo de grasas, podría ser beneficiosa en la evolución de las enfermedades artríticas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LOS CUIDADOS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE OBESIDAD MÓRBIDA.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA.
Gómez Barrio J. - 02/04/2018
PDF versión VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Sánchez Hernández F. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión COMPLICACIONES DE UN PACIENTE TRAS LA COLOCACIÓN DE UNA PRÓTESIS DE RODILLA. CASO CLÍNICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Serrano Jurado, S - 01/09/2018
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión LA ANSIEDAD PREQUIRÚRGICA EN EL PACIENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión MIELOMA MÚLTIPLE
Menéndez Valladares, P - 13/08/2024
PDF versión ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES
Moreno Perni, A - 01/09/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE DISTINTAS TERAPIAS FÍSICAS EN EL DOLOR MUSCULAR DE APARICIÓN TARDÍA
Romero Machuca, L - 30/08/2023
PDF versión PRÁCTICAS EN SPSS. RADIOTERAPIA ESTEREOTÁCTICA EXTRACRANEAL (SBRT) EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPNCP) ESTADIO PRECOZ Y OLIGOMETÁSTASIS PULMONARES
Martínez Gutiérrez, R - 13/08/2024
PDF versión LA ENFERMERA DE ENLACE
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión RECOMENDACIONES AL PACIENTE SOMETIDO A UNA INTERVENCIÓN DE VASECTOMÍA.
Fernández Rodríguez A. - 02/04/2018
PDF versión TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Diz Mellado, O.M - 15/09/2020
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.