Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.

LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.


Mota Fernández J., Rodríguez Morales M.L. y Moreno Entrena I.

Introducción. Obesidad mórbida como patologia crónica.

Objetivo. Analizar las características y resultados de una serie de pacientes intervenidos en los últimos años.

Metodología. Estudio descriptivo prospectivo entre 2014 y 2016 sobre pacientes obesos mórbidos sometidos a cirugía bariátrica, con una edad media entre 25 y 45 años.

Resultado. Actualmente el 81% de los enfermos, han alcanzado la pérdida ponderal establecida, disminución de las comorbilidades y de las necesidades de medicación.

Conclusiones. El sleeve ha permitido una pérdida de peso mantenida en el tiempo, junto con una reducción de las patologías asociadas a la obesidad, dando lugar a una mejora de la calidad de vida de estos pacientes y de su autoestima.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SITUACIÓN NUTRICIONAL DE MAYORES CON FRACTURA DE CADERA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión ÉXTASIS Y ACTUALIDAD
Cruz Ariz Cía, M - 01/12/2018
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión TRATAMIENTO CON SILDENAFIL PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE EN EL RECIÉN NACIDO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión ACOMODACIÓN NUTRICIONAL ANTE LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR DEL PREMATURO
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS, MANEJO DE LA MUERTE Y AYUDA PSICOLÓGICA
Monzoncillo Benés, E - 31/05/2023
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA
García Álvarez, L - 28/06/2024
PDF versión TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS
Sierras Reyes, Mª - 01/04/2019
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Menéndez Pérez, R - 15/12/2020
PDF versión GRUPOS DE APOYO EN CÁNCER. UNA VISIÓN ACTUALIZADA
Caraballo Álvarez, AdJ - 28/02/2024
PDF versión RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y CÁNCER GÁSTRICO
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión FISIOTERAPIA EN LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA MUSCULAR EN PEDIATRÍA
González Mancebo, C - 26/10/2022
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.