Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.

LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.


Mota Fernández J., Rodríguez Morales M.L. y Moreno Entrena I.

Introducción. Obesidad mórbida como patologia crónica.

Objetivo. Analizar las características y resultados de una serie de pacientes intervenidos en los últimos años.

Metodología. Estudio descriptivo prospectivo entre 2014 y 2016 sobre pacientes obesos mórbidos sometidos a cirugía bariátrica, con una edad media entre 25 y 45 años.

Resultado. Actualmente el 81% de los enfermos, han alcanzado la pérdida ponderal establecida, disminución de las comorbilidades y de las necesidades de medicación.

Conclusiones. El sleeve ha permitido una pérdida de peso mantenida en el tiempo, junto con una reducción de las patologías asociadas a la obesidad, dando lugar a una mejora de la calidad de vida de estos pacientes y de su autoestima.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA
Mérida Imberlón, M - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN CONSCIENTE, UNA CLAVE PARA EL ACNÉ ADULTO
Santillana Alonso, M - 23/06/2025
PDF versión BABY-LED WEANING
Godoy Moreno, C - 15/05/2018
PDF versión SALUD SEXUAL EN LOS PACIENTES OSTOMIZADOS
Vallejo Sánchez, V - 22/02/2022
PDF versión EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOCUIDADO
CRUZ ALBA, M - 15/05/2018
PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021
PDF versión NECESIDAD DE UNA DIETA PERSONALIZADA PARA PREVENIR LA MUTACIÓN GENÉTICA
REQUENA TORRES, F - 15/05/2018
PDF versión LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: ENFERMEDAD Y MANEJO DEL DOLOR ARTICULAR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mediavilla Álvarez, E - 25/10/2021
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión SUICIDIO. PREVENCIÓN E INTERVENCIONES MULTIDISCIPLINARES
Fernández Arias, I - 24/04/2024
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL
Nafría Jiménez, B - 30/11/2022
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS
QUIÑONES DELGADO, M - 15/05/2018
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.