Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA.

CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA.


López Rivas L.

Introducción. Actualmente, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en el sexo femenino por neoplasia en todo el mundo. Aún, no hay un tratamiento específico, pues se trata en ocasiones con radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia o cirugía.

Objetivo. Analizar los cuidados enfermero que requiere una mujer post mastectomía.

Metodología. Se hizo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cochrane y Scielo usando como DeCS cuidados, mastectomía, enfermería.

Resultado. El rol que debe desempeñar la enfermera consistirá en: la monitorización y aplicar oxigenoterapia. Se administrará el tratamiento pautado y se comprobará la recuperación sensitiva y motora. Además, vigilará la herida quirúrgica, sin olvidar escuchar a la paciente e intentar minimizar su ansiedad.

Conclusiones. El rol enfermero principal es conseguir que la enferma esté confortable, con la mínima ansiedad posible y controlando que la evolución es positiva y vuelve al estado basal, avisando al facultativo responsable de cualquier alteración posible.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR COMPLETO Y COLOCACIÓN DE MARCAPASOS. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión EPILEPSIA Y COLEGIOS. CONTRIBUCIONES PARA UN CAMINO HACIA LA ENFERMERÍA ESCOLAR
Cabañero Molina, E - 13/05/2020
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN PACIENTES CON HERIDAS CRÓNICAS
Nazareno Roca, G - 30/09/2025
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión EL CALCIO DE LA DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS CÁLCULOS RENALES
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión INFLUENCIA DE LA OBESIDAD MATERNA EN LA VÍA DE PARTO
Medina Díaz, M - 18/08/2022
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA INSERCIÓN Y CUIDADOS DE LOS CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA: PICC
López Quintía, A - 30/09/2025
PDF versión CÓLICO RENAL SOBRE INFECTADO, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE LA INGESTA DE CALCIO Y VITAMINA D EN LA POSMENOPAUSIA
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA: LA TRANSICIÓN ENFERMERA
González Funes, I. - 23/10/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR ¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE EL DEPORTE? PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
Pons Albert, F - 27/09/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.