Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / USO DEL ARÁNDANO ROJO AMERICANO COMO PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

USO DEL ARÁNDANO ROJO AMERICANO COMO PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


USO DEL ARÁNDANO ROJO AMERICANO COMO PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO


LÓPEZ RIVAS, L

Introducción. El Vaccinium macrocarpon es el arándano rojo americano. Se caracteriza por poseer vitamina C y abundantes propiedades antioxidantes.

Objetivo. Identificar los beneficios de consumir arándano rojo americano en el organismo, ante infecciones urinarias.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Scielo usando como DeCS infección, urinaria, beneficios, arándano rojo.

Resultado. Desde la vertiente naturalista de la medicina, las propiedades del arándano rojo han sido muy valoradas. Su efecto ante las infecciones del tracto urinario (ITU) son importantes, pues actúa como bacteriostático y antiséptico, minimizando la adhesión de microorganismos como el E. Coli a las paredes del tracto urinario y por consiguiente disminuyendo los casos de ITU. De igual modo, regula el pH de la orina calmando la clínica de la cistitis. Es importante advertir que el consumo excesivo de este alimento, aunque no sea tóxico para el organismo, sí que puede producir malestar gastrointestinal.

Conclusiones. La evidencia ha corroborado que la toma del arándano rojo minimiza los niveles de bacterias que causan las infecciones del tracto urinario.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS POR APENDICITIS AGUDA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023
PDF versión CUIDADOS DE UPP EN PACIENTE CON ICTUS.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión ESTÉTICA EN LA ARMONIZACIÓN FACIAL
Espín Giménez, C - 27/07/2022
PDF versión CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Álvarez Sariego, M - 22/02/2022
PDF versión EVALUACIÓN DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y CURACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA ENFERMERÍA
Herráiz Fajardo, A.,R - 28/06/2024
PDF versión GLIFLOZINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2 Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Peláez Herrero, N - 30/06/2023
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión CEMENTACIÓN QUIRÚRGICA. IMPORTANCIA DEL PAPEL DE ENFERMERÍA.  
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión PROGRAMAS Y ROL DE ENFERMERÍA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN ESPAÑA
Mahanan Mohamed, M - 08/09/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ÚLCERAS POR PRESIÓN. PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Ramírez Martínez, J.R - 29/04/2025
PDF versión RESECCIÓN DE RECTO EN VARÓN SIN ANTECEDENTES FAMILIARES.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA.
Romero Esteve M. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES Y LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA LA SALUD BUCAL, EN LA EDAD ADULTA Y EN LA VEJEZ
Soares de Sousa, D - 30/07/2025
PDF versión PREVENCIÓN DE LA CARIES INFANTIL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.