BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO


RUIZ FERNANEZ, M Rabadan Perez, A, SILES CARVAJAL, A

Introducción: Actualmente se promueve la libertad de movimiento durante la fase de dilatación y expulsivo debido a la cadena de beneficios materno-fetales que conlleva.

Objetivo: Identificar las posibles posturas dependiendo de la fase del parto en que se encuentre y conocer sus beneficios.

Metodología: Revisión bibliográfica acotada en los últimos 5 años en las diferentes bases de datos electrónicas “Biblioteca Cochrane Library”, “Pubmed”, “Cuiden”, “Medline” y “Scielo”.

Resultado: Se diferencian dos posturas fundamentales:

  • Horizontales: Dentro de las cuales las más recomendada en la actualidad es el decúbito lateral derecho (SIMS) ya que se identifica con menos tasa desgarros y episiotomías, mayor oxigenación fetal, y alivio del dolor de las contracciones.
  • Verticales: Ofrecen mayor seguridad y satisfacción materna y beneficios durante la dilatación y el expulsivo.

Conclusiones:  La libertad de movimiento durante el parto permite adoptar posturas beneficiosas tanto para la  madre como para el feto. Destacar la importancia de la formación por parte de las matronas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRIAGE: FUNCIONAMIENTO Y PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN UNA CATÁSTROFE
Navarrete Pérez, C.B - 01/04/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión PRÓTESIS DE RODILLA EN PACIENTES GERIÁTRICOS.
López Segura P.J. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión FISIOTERAPIA PREOPERATORIA DE LA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA
Noriega Campos, E - 22/02/2022
PDF versión ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS Y REPERCUSIONES NEFROLÓGICAS DE COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO
Barrera Baena, P - 30/11/2023
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión ALCOHOL Y MUJER. UN CAMBIO SOCIAL
Pubill Martínez, MI - 01/12/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión MICROBIOTA Y CÁNCER
Arjona Hernández, S - 28/02/2024
PDF versión INDICACIONES Y TOXICIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA. CONTROVERSIA FRENTE A CIRUGÍA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Olaya Garrido J. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión OBESIDAD INFANTIL. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L. - 01/08/2019
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL CAUSADAS POR EL MANGUITO DE ISQUEMIA QUIRÚRGICO.
Illana Álvarez A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.