BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO


RUIZ FERNANEZ, M Rabadan Perez, A, SILES CARVAJAL, A

Introducción: Actualmente se promueve la libertad de movimiento durante la fase de dilatación y expulsivo debido a la cadena de beneficios materno-fetales que conlleva.

Objetivo: Identificar las posibles posturas dependiendo de la fase del parto en que se encuentre y conocer sus beneficios.

Metodología: Revisión bibliográfica acotada en los últimos 5 años en las diferentes bases de datos electrónicas “Biblioteca Cochrane Library”, “Pubmed”, “Cuiden”, “Medline” y “Scielo”.

Resultado: Se diferencian dos posturas fundamentales:

  • Horizontales: Dentro de las cuales las más recomendada en la actualidad es el decúbito lateral derecho (SIMS) ya que se identifica con menos tasa desgarros y episiotomías, mayor oxigenación fetal, y alivio del dolor de las contracciones.
  • Verticales: Ofrecen mayor seguridad y satisfacción materna y beneficios durante la dilatación y el expulsivo.

Conclusiones:  La libertad de movimiento durante el parto permite adoptar posturas beneficiosas tanto para la  madre como para el feto. Destacar la importancia de la formación por parte de las matronas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Molina Rivas, V - 12/08/2021
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO CON CIR (CRECIMIENTO UTERINO RETARDADO).
Vázquez Pérez A. - 02/04/2018
PDF versión GENERALIDADES DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
Cubero Charco, B - 29/09/2023
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO EN PACIENTE POSOPERADA DE MASTECTOMÍA.
Rodríguez Domínguez A.R. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL ICTUS
Fernández Martínez, B - 29/06/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MATRIMONIO INFANTIL: MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Moya Crespo, M.J - 29/11/2024
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Menéndez Pérez, R - 15/12/2020
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN EL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS
Piqueras Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión MENUS OFERTADOS EN COLEGIOS DE UNA CIUDAD ANDALUZA
Martinez Mellado, M - 15/05/2018
PDF versión UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA EN ANTEBRAZO: CARCINOMA.
Rebollo Barragán E. - 02/04/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES EN COLECTIVOS VULNERABLES: INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN PERSONAS MAYORES, EMBARAZADAS Y PACIENTES CON DISCAPACIDADES
Martín Carcavílla, M - 30/07/2025
PDF versión OSTEOPOROSIS: LA NUTRICIÓN COMO FACTOR DE PREVENCIÓN
Jiménez López, M - 15/05/2018
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025
PDF versión FLUIDOTERAPIA DE ELECCIÓN ANTE EL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Arnero Puy, A - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS
Rodríguez Rubio, A - 01/12/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.