Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS

SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS


SOLÍS GARCÍA, A

Introducción. No hay acuerdo unánime en las guías clínicas acerca de la estrategia de Soporte Nutricional (SN) más adecuada en pacientes con ictus. 

Objetivo. Conocer las características clínicas y el manejo de la NE en los pacientes con ictus ingresados en nuestro centro.

Metodología. Estudio retrospectivo de pacientes afectos de ictus con NE atendidos por el servicio de Nutrición durante su estancia hospitalaria.

Resultado. Edad: 67,2 ± 12,5 años; 53,5% varones. Ictus isquémico (90,3%), siendo el de arteria cerebral media derecha el más frecuente (47,4%). Prevalencia de DM2: 34,9%. Parámetros nutricionales: PT: 18,7 ± 7,8 mm; CB: 30,2 ± 3 cm; CMB 24,4 ± 3,1 cm; albúmina 3.395 ± 377 mg/dl; prealbúmina 22,3 ± 6,9 mg/dl; colesterol total 177,1 ± 46,4 mg/dl; linfocitos 1.742 ± 885/mm3.  

Conclusiones. La prevalencia de desnutrición moderada-grave previa al  ingreso es escasa en pacientes con ictus. La prevalencia de diabetes es elevada en los pacientes con  ictus ingresados en nuestro centro.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TORSIÓN OMENTAL.
Linares Castro A.B. - 02/04/2018
PDF versión UN NUEVO CASO DE METÁSTASIS HEPÁTICA.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA PREOPERATORIA DE LA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER DE PULMÓN
Jiménez García, I.E. - 12/12/2019
PDF versión CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS.ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL FINAL DE LA VIDA:IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión ABORDAJE DE LA VULVODINIA
Fernández Mesa, A - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión PINZAMIENTO DEL CORDÓN UMBILICAL PRECOZ FRENTE AL PINZAMIENTO TARDÍO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión ¿ES GRAVE UNA DIVERTICULITIS COMPLICADA? A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Giménez Tornero, M - 28/02/2024
PDF versión VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN REANIMACIÓN DE ANESTESIA GENERAL.
Fernández Torralbo C.M. - 02/04/2018
PDF versión MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión FASE POSOPERATORIA DE LA TIMPANOPLASTIA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023
PDF versión ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD EN MÉTODOS DE ACCESO VASCULAR EN HD
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.