Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CIRUGÍA CARDÍACA. SEGURIDAD EN EL PACIENTE.

CIRUGÍA CARDÍACA. SEGURIDAD EN EL PACIENTE., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CIRUGÍA CARDÍACA. SEGURIDAD EN EL PACIENTE.


Ruiz Yébenes M.P., Serrano Jurado S. y Cabrera Molinero M.A.

Introducción. Los procesos quirúrgicos del paciente cardíaco están considerados de riesgo elevado por eso es necesaria una máxima seguridad del paciente.

Objetivo. Identificar los riesgos en la seguridad del paciente en la cirugía cardíaca.

Metodología. Revisión bibliográfica en CINAHL, MEDLINE, EMBASE y SCOPUS. Usando los términos: Procedimientos cirugía cardíaca, error, riesgos, seguridad del paciente, lista de comprobación, trabajo en equipo, estrategias, seguridad quirúrgica. Criterios de selección: artículos de los últimos 10 años y originales. 

Resultado. Minimizar los riesgos para la seguridad de los pacientes son necesarios; las estrategias que se recomiendan en esta revisión para disminuirlos son:

  • Creación de una cultura de seguridad.
  • Aumentar el cumplimiento de prácticas basadas en la evidencia.
  • Mejora en la comunicación.
  • Trabajo en equipo.
  • Uso de listas de verificación y sesiones de información.

Conclusiones. La seguridad del paciente intervenido de cirugía cardíaca podría mejorarse.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL TRABAJO A TURNOS EN EL DESGASTE PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión FATIGA POR COMPASIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Martínez Fernández, C. - 12/12/2019
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA HIPERHIDROSIS
Resano Sarmiento, N - 27/07/2022
PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES SON SEGUROS PARA LA PREVENCIÓN Y LA REDUCCIÓN DEL DOLOR MUSCULAR?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL
Peña Olivar, I - 27/04/2022
PDF versión CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA EN LA GESTACIÓN
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión INTERACCIÓN ENTRE LOS NUTRIENTES DE LA DIETA Y EL GENOMA, Y SU EFECTO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Morilla Martín, A - 29/11/2021
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO
Noriega Campos, E - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.