EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre heridas y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Abordaje de las heridas crónicas desde una perspectiva enfermera, nos centraremos en conocer las heridas crónicas que nos podemos encontrar con mayor frecuencia en la práctica clínica y los cuidados que debemos realizar desde una perspectiva enfermera.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Beneficios de la terapia de presión negativa VAC en heridas quirúrgicas con dehiscencia de suturas, veremos como las nuevas tecnologías y la innovación constante en todo lo referente a la curación de heridas, hace que la enfermería esté en constante evolución y aprendizaje; la práctica nos enseña que no podemos seguir utilizando métodos convencionales en la curación de heridas, hay terapias nuevas quizá poco o menos conocidas que nos ayudas a mejorar notablemente la curación de heridas.

En el tercer artículo de este mes, El efecto antimicrobiano y cicatrizante de la terapia fotodinámica en las heridas crónicas, daremos respuesta al problema por el cual las bacterias que han desarrollado métodos para evitar ser destruidas por los antibióticos mediante el estudio de la Terapia Fotodinámica, un método ya probado en pacientes oncológicos y que, si demuestra ser eficaz eliminando las infecciones de las heridas crónicas, puede llegar a convertirse en el nuevo método de elección en el tratamiento de las mismas.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, Evaluación de la nutrición en la recuperación y curación de heridas crónicas y úlceras por presión desde la enfermería, identificaremos los tratamientos alimentarios y complementos alimenticios relacionados con la aplicación de enfermería en el tratamiento de heridas en la piel y en las úlceras por presión en el entorno sanitario.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BASES GENÉTICAS DEL CÁNCER Y PRINCIPALES SÍNDROMES DE PREDISPOSICIÓN HEREDITARIO AL CÁNCER
Ruiz Artero, M - 30/11/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS - EFICACIA DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA FRENTE AL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO EN PERSONAS CON ARTROSIS DE RODILLA
Bleda Andrés, J - 27/09/2021
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión CIRUGÍA DE MAMA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Moya Granados R. - 02/04/2018
PDF versión OPINIÓN Y COMPORTAMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE PRODUCTOS AZUCARADOS EN LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., González-Jiménez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTE UNA PRÓTESIS DE CADERA: CASO CLÍNICO.
Roldán Martín P. - 02/04/2018
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión LOS BLOQUEOS PERIFÉRICOS FRENTE A LA EPIDURAL EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. 
López Guisado M.I. - 02/04/2018
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: FISTULA ENTERO CUTÁNEA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ARTRITIS
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión PINZAMIENTO DEL CORDÓN UMBILICAL PRECOZ FRENTE AL PINZAMIENTO TARDÍO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN LA SALUD MATERNA Y FETAL?
Albéndiz Rodríguez, M.A - 18/08/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.