EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre heridas y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Abordaje de las heridas crónicas desde una perspectiva enfermera, nos centraremos en conocer las heridas crónicas que nos podemos encontrar con mayor frecuencia en la práctica clínica y los cuidados que debemos realizar desde una perspectiva enfermera.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Beneficios de la terapia de presión negativa VAC en heridas quirúrgicas con dehiscencia de suturas, veremos como las nuevas tecnologías y la innovación constante en todo lo referente a la curación de heridas, hace que la enfermería esté en constante evolución y aprendizaje; la práctica nos enseña que no podemos seguir utilizando métodos convencionales en la curación de heridas, hay terapias nuevas quizá poco o menos conocidas que nos ayudas a mejorar notablemente la curación de heridas.

En el tercer artículo de este mes, El efecto antimicrobiano y cicatrizante de la terapia fotodinámica en las heridas crónicas, daremos respuesta al problema por el cual las bacterias que han desarrollado métodos para evitar ser destruidas por los antibióticos mediante el estudio de la Terapia Fotodinámica, un método ya probado en pacientes oncológicos y que, si demuestra ser eficaz eliminando las infecciones de las heridas crónicas, puede llegar a convertirse en el nuevo método de elección en el tratamiento de las mismas.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, Evaluación de la nutrición en la recuperación y curación de heridas crónicas y úlceras por presión desde la enfermería, identificaremos los tratamientos alimentarios y complementos alimenticios relacionados con la aplicación de enfermería en el tratamiento de heridas en la piel y en las úlceras por presión en el entorno sanitario.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO. HALLUX VALGUS.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión ARTÍCULO ESPECIAL - REVISIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS MORDEDURAS DE PERRO
Martín Ginés, C - 10/03/2021
PDF versión BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON FIJADOR ÓSEO EXTERNO.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión GLIFLOZINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2 Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Peláez Herrero, N - 30/06/2023
PDF versión EL CALCIO DE LA DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS CÁLCULOS RENALES
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión SUICIDIO. PREVENCIÓN E INTERVENCIONES MULTIDISCIPLINARES
Fernández Arias, I - 24/04/2024
PDF versión IMPORTANCIA DE LOS HIDRATOS DE CARBONO EN EL DEPORTE
moreno garcia, T - 15/05/2018
PDF versión USO DEL AGUA EN LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL
Martín Orúe, C.M - 01/05/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - VENTRICULOGRAFÍA ISOTÓPICA DE EQUILIBRIO. FUNCIONES DE ENFERMERÍA
Olivares Polo, L - 22/02/2022
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
MACHUCA SICILIA, P - 01/09/2018
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.