Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO

ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO


SALMERÓN CARREÑO, M GARCÍA HERNANDEZ, A, RICART PIEDRAFITA, T

Introducción. El cáncer ginecológico es cualquier tipo de cáncer que comienza en los órganos del aparato reproductor de la mujer.

Objetivo. El objetivo del presente trabajo es la elaboración de pautas específicas sobre alimentación básica adaptada a mujeres que padecen cáncer ginecológico.

Metodología. Se ha llevado a cabo una revisión de la literatura existente a partir de las bases de datos PubMed y SciELO, comprendida desde el año 2015 hasta la actualidad.

Resultado. Comer en un ambiente tranquilo, reposar después de comer, favorecer la hidratación tomando pequeños sorbos de líquidos claros fuera de las comidas, fraccionar la alimentación y realizar más ingestas con menor cantidad de comida, favorecer la existencia de texturas diferentes, consumir alimentos de fácil digestión y poco fibrosos, evitar los alimentos muy fríos o muy calientes.

Conclusiones. Es fundamental adoptar los recursos que favorezcan la correcta presentación de los alimentos, así como potenciar el sabor de los mismos, de cara a optimizar la nutrición de las mujeres que padecen un proceso oncológico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ANALGESIA DURANTE EL PARTO Y CESÁREA
Ruiz Salvador, I - 16/07/2021
PDF versión LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: ENFERMEDAD Y MANEJO DEL DOLOR ARTICULAR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mediavilla Álvarez, E - 25/10/2021
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión APLICACIÓN DEL LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA DE CADERA Y CUIDADOS.
Del Pino Berengueras E. - 02/04/2018
PDF versión TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES ANTE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIÓN NOSOCOMIAL: HIGIENE DE MANOS COMO PREVENCIÓN.
Briviesca Gómez M. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA PREQUIRÚRGICA PARA LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión OPERACIÓN DE CARCINOMA.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA A NIÑA DE 6 AÑOS AFECTADA  POR MORDEDURA DE PERRO. 
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS EN LA APENDICITIS LAPAROSCÓPICA.
Menéndez García R. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA POBLACIÓN
Martín Ginés, C - 26/01/2022
PDF versión FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión LA MATRONA EN EL ÁMBITO SEXUAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL TIPO SÍNDROME DOWN
Sáez Cabredo, P - 01/05/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.