Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / USO DE TERAPIA DE CIERRE ASISTIDO POR VACÍO EN LAS HERIDAS.

USO DE TERAPIA DE CIERRE ASISTIDO POR VACÍO EN LAS HERIDAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


USO DE TERAPIA DE CIERRE ASISTIDO POR VACÍO EN LAS HERIDAS.


López Rodríguez A.I., Galera Guzmán M.C. y Segura Molina A.B.

Introducción. La terapia de cierre asistido por vacío (VAC) es un método no invasivo usado para el tratamiento de heridas.

Objetivo. Conocer la evidencia disponible sobre la efectividad de la terapia VAC en las heridas.

Metodología. Revisión bibliográfica de los últimos cinco años en las bases datos MedLine, Cuiden Plus y Cochrane Library, sobre la eficacia de la terapia de cierre asistido por vacío (VAC) en las heridas.

Resultado. La terapia de cierre asistido por vacío (VAC) promueve la cicatrización, favorece la reducción del área de la herida, elimina el exceso de fluidos y estimula la angiogénesis.

Conclusiones.  La terapia VAC constituye una herramienta útil en el manejo de heridas agudas, crónicas o de mala evolución.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EVALUACIÓN DE LA ADHESIÓN A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN POBLACIÓN INFANTIL
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión OPTIMIZACIÓN HEMODINÁMICA AL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA MAYOR. USO DE FÁRMACOS INOTRÓPICOS Y FLUIDOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Gil Sevilla, A - 28/02/2025
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión EDUCACIÓN DIETÉTICA-NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DISLIPEMIAS
Liria Fernández, A - 15/05/2018
PDF versión EPILEPSIA Y COLEGIOS. CONTRIBUCIONES PARA UN CAMINO HACIA LA ENFERMERÍA ESCOLAR
Cabañero Molina, E - 13/05/2020
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión TUMOR DE WILMS. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Barroso Ramírez, A - 01/06/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN EN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Alguacil Cuéllar, L - 27/04/2022
PDF versión BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA LECHE MATERNA DONADA
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión DIETA RECOMENDADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - METÁSTASIS RENAL DE UN CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO NASAL
Caballero García, A - 21/01/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: ALTERACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN NIÑA DE DOS AÑOS
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. NUEVOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
Llabrés Tugores, M - 31/05/2024
PDF versión NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN DEPORTISTA DE ÉLITE
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA
Mérida Imberlón, M - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA
Tortosa Egea, S - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.