Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO

MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO


MILLA PEINADO, I Moral Garrido, M, Fernández Ropero, J

Descripción del caso. Bebé de 8 meses irritable, que presenta sequedad de piel, carencia de tejido adiposo en glúteos y muslos y efecto bandera en el pelo de la cabeza.  Está más irritable los últimos días. 

Pruebas complementarias. Se realiza un examen físico completo, en el que destaca un peso muy bajo. Peso: 4 kg. Talla: 68 cm. Además, se realiza un análisis sanguíneo (hemoglobina y enfermedades infecciosas), orina y fecal.

Diagnóstico. Marasmo, desnutrición enérgico-proteica.

Evolución. Enfermería realiza una valoración del bebé en el que destacan los siguientes diagnósticos de Enfermería: “Desequilibrio nutricional por defecto”, “Deshidratación” o “Afrontamiento familiar ineficaz”. Los cuidados van encaminados a recuperar el peso e hidratación del niño, así como la educación de los progenitores. 

Conclusiones. Puede desarrollar múltiples consecuencias negativas para el crecimiento adecuado del niño. Trabajará un equipo multidisciplinar con los progenitores y el paciente, para educar y ayudarle a conseguir los suficientes recursos para paliar la situación.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN PACIENTE FRÁGIL EN URGENCIAS HOSPITALARIAS Y DOMICILIARIAS
Timana Cruz, C.S - 14/08/2025
PDF versión EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON FRACTURA EN MIEMBROS INFERIORES.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión CONTROL DE LA ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA GENERAL
Velasco Rodríguez, L - 31/05/2022
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMONÍA, COMPLICADA POR POSIBLE GRIPE A EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER
Rodríguez-Solana, A., Ubago-Guisado, E., Gil-Cosano, J.J., Marmol-Perez, A., Gracia-Marco, L - 08/09/2022
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión FRACTURA DE CADERA IZQUIERDA EN PACIENTE GERIÁTRICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.
Rubiales Hernández C. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD EN MÉTODOS DE ACCESO VASCULAR EN HD
Molina Guerra, S - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.