Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CONTROL DE LA ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.

CONTROL DE LA ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CONTROL DE LA ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.


Millán García G.M., Jiménez Conejo A.B. y Montero Gálvez L.

Introducción. De forma global todos los pacientes quirúrgicos presentan un comportamiento ansioso; necesidad que la enfermera puede cubrir fácilmente resolviendo dudas de manera individual.

Objetivo. Analizar y conocer la importancia del papel de enfermería para el manejo de la ansiedad en el paciente quirúrgico.

Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica a través de la BVS, descriptores: ansiedad, atención de enfermería, relaciones enfermero-paciente, enfermería de quirófano, enseñanza individual.

Resultado. Los trastornos de la ansiedad deben tratarse de manera individual, si bien los protocolos pueden ayudar al profesional, nunca deben ir separados de una entrevista personal. La enseñanza a los profesionales sanitarios en el modo de comunicarse de manera precisa, efectiva e inocua, evitaría el estrés de una mala comunicación.

Conclusiones. Al aumentar la información y formación de los pacientes, disminuye la ansiedad y aumenta el grado de satisfacción, confort y calidad, por lo que esta intervención de enfermería se considera una acción de mejora de calidad asistencial.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SCACEST EN PACIENTE JOVEN. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 29/06/2022
PDF versión USO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO Y SU INFLUENCIA EN LAS HEMORRAGIAS POSPARTO
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Albuerne Canal, A.M - 29/03/2022
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CERVICAL CRÓNICO Y LA POSTURA DE CABEZA ADELANTADA
Laruelo Teresa, C - 12/08/2021
PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión DIETA VEGETARIANA EN NIÑOS
Fernandez Roldan, J - 15/05/2018
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
MATAS TERRON, J - 15/05/2018
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión LA ENFERMERA DE ENLACE
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS 
Granja Fuentes, L - 15/05/2018
PDF versión DETECCIÓN PRECOZ DE LA DEMENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
Navarro Morejón, L - 01/04/2019
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - LA SALUD BUCODENTAL DURANTE EL EMBARAZO
Navarro López, L - 22/02/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.