Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / PACIENTE INTERVENIDO DE CRANEOTOMÍA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.

PACIENTE INTERVENIDO DE CRANEOTOMÍA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


PACIENTE INTERVENIDO DE CRANEOTOMÍA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.


Granados Navas A., Serrano Blanco M.D. y Moya Granados R.

Introducción. La craneotomía es la extirpación quirúrgica de parte del hueso del cráneo para exponer el cerebro para fines diagnósticos y terapéuticos por medio de dos técnicas: osteoplastia y osteoclastia.

Objetivo. Describir cuidados preoperatorios, posoperatorios, complicaciones y cuidados al alta.

Metodología. Biblioteca Cochrane Plus.

Resultados. Los cuidados preoperatorios se centran en valorar neurológicamente para detectar alteraciones previas. Durante el posoperatorio volveremos a realizar dicha valoración, anotaremos el débito de los drenajes y controlaremos la aparición de complicaciones (hemorragia cerebral, pérdida líquido cefalorraquídeo, etc.) y, finalmente, al alta instruiremos al paciente sobre la correcta administración del tratamiento prescrito.

Conclusiones. Enfermería juega un papel clave en la atención de las personas intervenidas de craneotomía.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER
Rodríguez-Solana, A., Ubago-Guisado, E., Gil-Cosano, J.J., Marmol-Perez, A., Gracia-Marco, L - 08/09/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA ARTROSIS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión TOSFERINA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS
Campos Campos, I - 07/06/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES
García Muñoz, S - 01/09/2018
PDF versión LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Olivé Pujols, M - 28/12/2022
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS POLIFENOLES SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión PRÁCTICAS AVANZADAS EN OBSTETRICIA: MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO
ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, I - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO, ¿ES EVITABLE?
Ruiz Olivares, R - 21/01/2021
PDF versión MANEJO DEL GEP POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Porras Díaz , C - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.