Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA

ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA


TORTOSA EGEA, S Ayala Almécija, M, GONZALEZ MARQUEZ, J

Objetivo. Definir la quimioterapia, sus efectos secundarios, y orientar sobre la alimentación frente náuseas, vómitos o diarrea.

Metodología. Para este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como sCielo, Pubmed o Dialnet.

Resultado. Cuidados ante náuseas y vómitos: tomar comidas ligeras o refrigerios antes del tratamiento, masticar bien la comida, tomar alimentos fríos o a temperatura ambiente en porciones pequeñas pero frecuentemente, suprimir de la dieta alimentos grasos, ácidos, demasiado dulces, con muchas especias, alcohol, bebidas carbonatadas y el tabaco. Cuidados ante la diarrea: eliminar todo tipo de alimentos entre 2-3 horas para que el intestino descanse. Suprimir de la dieta el café, alcohol, lácteos, productos ricos en fibra, dulces, y alimentos calientes o muy fríos. Una dieta blanda con alimentos a la plancha, hervidos o al horno, comer en pequeñas porciones, seguir el tratamiento pautado si persiste.

Conclusiones. Es necesario que los pacientes que vayan a someterse a tratamiento quimioterápico lleven una dieta adecuada, ya que ello influirá de manera directa en el desarrollo de los efectos secundarios.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE EN EL BOX DE CRÍTICOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS
De Frutos Martínez, A - 26/01/2024
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión BASES GENÉTICAS DEL CÁNCER Y PRINCIPALES SÍNDROMES DE PREDISPOSICIÓN HEREDITARIO AL CÁNCER
Ruiz Artero, M - 30/11/2022
PDF versión FISIOTERAPIA EN LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA MUSCULAR EN PEDIATRÍA
González Mancebo, C - 26/10/2022
PDF versión CROSS LINKING VS ANILLOS INTRACORNEALES EN EL TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ASCITIS EN PACIENTE ONCOLÓGICO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión OFTALMOLOGÍA GERIÁTRICA: LAS PATOLOGÍAS OCULARES EN EL PACIENTE MAYOR
Gimeno Arcas, M.A - 31/03/2025
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EFICACIA DE LA REALIZACIÓN DEL MASAJE PERINEAL PRENATAL
Monzon Deniz, J - 31/05/2022
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PIE DIABÉTICO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA DE HOMBRO. POSICIÓN SILLA DE PLAYA. COMPLICACIONES.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión PROPUESTA PROTOCOLO COMUNICACIÓN DE ENFERMERÍA EN SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (S.B.A.R)
Sanz Caba, A.F - 14/08/2025
PDF versión TUMOR DE WILMS. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Barroso Ramírez, A - 01/06/2018
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Hiraldo Aguilar M. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN ENFERMERA PRE, INTRA Y POS QUIRÚRGICA AL PACIENTE PORTADOR DE MARCAPASOS.
Arredondo García R. - 02/04/2018
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.