Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL


CASTAÑO TORRECILLAS, M Castaño Torrecillas, A, Torrecillas Hernandez, M

Introducción. El aceite de palma es un aceite vegetal rico en grasas saturadas, fundamentalmente compuesto por el ácido palmítico.

Objetivo. Describir y comprender los posibles beneficios y/o riesgos sobre la salud infantil el aceite de palma y el ácido palmítico.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Elsevier. Se utilizaron los  términos ‘aceite de palma’, ‘ácido palmítico’, ‘nutrición infantil’ y ‘palm oil’ con el empleo del operador booleano AND.

Resultado. El ácido palmítico es  un ácido graso saturado presente en la leche materna y en las fórmulas infantiles dadas las altas necesidades de ácido grasos. La controversia generada con el aceite de palma no está centrada en sus características nutricionales sino a los contaminantes generados en el proceso de refinamiento (3-458, glicidol y sus esteres) dentro de unos límites máximos.

Conclusiones. Durante el crecimiento se necesita ácido palmítico ya que es un componente normal y esencial con funciones importantes.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión OPTIMIZACIÓN HEMODINÁMICA AL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA MAYOR. USO DE FÁRMACOS INOTRÓPICOS Y FLUIDOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Gil Sevilla, A - 28/02/2025
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS.ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL FINAL DE LA VIDA:IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN VEGETARIANA: NUEVOS ESTUDIOS
Papín Cano, C - 23/06/2025
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN EL FÚTBOL
Sánchez González, A - 17/11/2020
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO.
Rubiales Hernández C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS Y PROBLEMAS FRECUENTES EN EL PACIENTE PORTADOR DE SONDA PEG.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PERITONITIS FECALOIDEA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión RESULTADOS NEONATALES Y MATERNOS ASOCIADOS A PARTOS CON EXPULSIVOS PROLONGADOS
Pagola Limón, N - 16/07/2021
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión HISTERECTOMÍA TOTAL BENIGNA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Herrero Olivares A.M. - 02/04/2018
PDF versión ANALGESIA DURANTE EL PARTO Y CESÁREA
Ruiz Salvador, I - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.