Revistas / NPunto Volumen II. Número 13. Abril 2019 / I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA INTERVENCIÓN

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA INTERVENCIÓN, NPunto Volumen II. Número 13. Abril 2019


I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA INTERVENCIÓN


Imagen: I Congreso Internacional sobre Alzheimer.

 

I Congreso Internacional sobre Alzheimer. Un enfoque interdisciplinario en la intervención

Nuestro reto es hacernos más visibles cada día como profesionales frente a esta enfermedad, acercándonos aún más a ciudadanos y pacientes en cualquier ámbito asistencial, con modelos orientados a las necesidades del paciente. Las redes significan inteligencia colaborativa, alianzas, relaciones, que nos ayudan a elegir y decidir en un entorno complejo y cambiante. Tener los mejores resultados para el paciente y el sistema de salud debe ser nuestro horizonte.

Desde el Comité Científico queremos incorporar todas las iniciativas de los profesionales. En este sentido, trabajaremos en red, formando grupos de trabajo coordinados, en una experiencia innovadora que establezca sinergias y redes colaborativas para conformar un programa científico atractivo y que sea práctico para los días que compartamos juntos los profesionales participantes.

La ciudad de Cartagena será el marco para este Congreso. Cartagena es luminosa, divertida y ruidosa, acogedora y abierta.

La enfermedad de Alzheimer es una demencia de curso progresivo en la que los nuevos tratamientos cognitivos son modestamente efectivos, donde la realidad es que numerosos pacientes llegan a padecer una EA avanzada, que provoca numerosas alteraciones cognitivas y conductuales que, a su vez, conllevan todo tipo de problemas personales, familiares y sociosanitarios.

Las demencias tienen asociados trastornos neuropsiquiátricos como depresión, apatía o ansiedad. La EA en España afecta a unas 600.000 personas, eso sin tener en cuenta a las 200.000 que están sin diagnosticar.

Este Congreso ofrece elementos e instrumentos de divulgación científica para la actualización e información orientadas a la solución de los problemas reales con los que se enfrentan los profesionales de salud en su labor diaria en contacto con estas personas y sus familiares, a interacción entre ellos durante los días de celebración y a mejorar sus habilidades profesionales

Acreditaciones / Reconocimientos concedidos

Logo Consejería de Salud de la Región de Murcia
Reconocido de interés científico sanitario por la Consejería de Salud de la Región de Murcia para las categorías: Aux. Enfermería, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Terapia Ocupacional, Logopedia, Trabajadores sociales, Gerocultores, Musicoterapia.

Logo Federación de salud Intersindical Canaria
Acreditado por la Federación de salud Intersindical Canaria.

Logo Revista Electrónica de Psicogerontología - Neurama
Reconocido de interés científico sanitario por la Revista Electrónica de Psicogerontología - Neurama.

 

Con esta presentación, dejamos a continuación con la Selección de los mejores trabajos presentados al congreso.

.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO: QUISTE CEBACEO. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO CON SILDENAFIL PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE EN EL RECIÉN NACIDO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión REQUERIMIENTO DE SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D AL RECIÉN NACIDO.
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR EN DEPORTE
Albert Pons, F - 01/01/2019
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL
Alonso García, L. - 12/11/2019
PDF versión HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión ¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN REANIMACIÓN DE ANESTESIA GENERAL.
Fernández Torralbo C.M. - 02/04/2018
PDF versión AMBIENTE SEGURO EN QUIRÓFANO PARA PACIENTES ALÉRGICOS AL LÁTEX: LÁTEX FREE EN QUIRÓFANO.
González Galian R.M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión ROL ENFERMERO ANTE UN PACIENTE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE: ABORDAJE DE LOS DRENAJES.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión CIRUGÍA DE HOMBRO. POSICIÓN SILLA DE PLAYA. COMPLICACIONES.
Moreno García T. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.