Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ABORDAJE ENFERMERO EN EL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS

ABORDAJE ENFERMERO EN EL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ABORDAJE ENFERMERO EN EL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS


PIQUERAS RODRÍGUEZ, M Delgado Peregrina, G, Valdivia Díaz , R

Introducción. El cáncer de laringe es el más común entre los carcinomas de cabeza y cuello. Para erradicarlo, se hace la laringectomía total.

Objetivo. Actualizar los cuidados de enfermería en el ámbito nutricional en pacientes laringectomizados.  

Metodología. Se efectúa una revisión bibliográfica de los últimos 5 años en las bases de datos: BioMed Central, Medline y Enfermeria21. Se utilizan los descriptores: nutrición, laringectomía total, cuidados y enfermería. De los 70 resultados, solo se aceptan 4 por cumplir los criterios de inclusión.

Resultado. El paciente debe mantener una dieta absoluta en el posoperatorio inmediato, alimentándose mediante sonda nasogástrica hasta la cicatrización de la herida quirúrgica. Posteriormente, se inicia  la alimentación oral detectando problemas deglutorios y riesgo de aspiración. Se evidencia la eficacia  de un programa de autoayuda guiada para dichos problemas.

Conclusiones. Enfermería constituye un pilar fundamental dentro del equipo multidisciplinar. Además, proporciona educación sanitaria tanto a los propios pacientes como a sus familiares para potenciar el autocuidado y de esta manera mejorar su calidad de vida.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE PERITONITIS EN URGENCIAS.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS ANTE PACIENTES EN DECÚBITO PRONO.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión USO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO Y SU INFLUENCIA EN LAS HEMORRAGIAS POSPARTO
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Rodríguez Chacón, C., Jiménez Barragán, M., Fuentes Cantero, S - 28/04/2023
PDF versión COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA. NUEVOS RETOS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 01/09/2018
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
Cruz Morales, R - 27/04/2022
PDF versión REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN EL ANCIANO
Díez Fernández, M., Hermida Pérez, B - 24/12/2024
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS
ALIX LERÍA, S - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, CORONAVIRUS 19 Y APARATO CARDIOVASCULAR
Gómez Camarón, M.B - 28/04/2023
PDF versión EL ECÓGRAFO EN PUNCIONES VENOSAS PERIFÉRICAS, TÉCNICA ENFERMERA
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.