Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ASISTENCIA DE URGENCIAS EN LAS GASTROENTERITIS AGUDAS

ASISTENCIA DE URGENCIAS EN LAS GASTROENTERITIS AGUDAS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ASISTENCIA DE URGENCIAS EN LAS GASTROENTERITIS AGUDAS


SÁNCHEZ BUENO, E Diego Casas, M, Valentin Holgado, M

Introducción. La gastroenteritis aguda (GEA) se define como un proceso diarreico de menos de dos semanas.En la actualidad, las urgencias se colapsan por varios motivos, entre ellos, la falta de información que tiene la población en cuanto a cuándo a acudir o no a un servicio de Urgencias en una GEA.

Objetivo. Enumerar cuándo requiere asistencia médica una GEA o/y hospitalización.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica de los artículos encontrados y se estudiaron cinco en profundidad.

Resultado. Se requiere asistencia sanitaria si diarrea de más de 3-5 días de evolución, deshidratación, parásitos visibles. Ingreso hospitalario si fiebre elevada, deshidratación, dolor en palpación abdomen, edad superior a 65 años o  enfermedad de base.

Conclusiones. Una correcta educación sanitaria a la población, evitaría colapsos en los servicios de urgencias, lo que mejoraría los tiempos de espera en triaje y primera consulta; siendo esto indicativo de mejora en la calidad asistencial.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUE VA A SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE.
Gómez Tortosa J.M. - 02/04/2018
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: DETECCIÓN PRECOZ, ASPECTOS MÉDICOS Y ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR
Sirvent Segovia, A., E - 23/07/2024
PDF versión RECUPERADOR DE SANGRE EN LA ARTROPLASTIA DE RODILLA.
Montero Gálvez L. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA REALIZACIÓN DE UNA TORACOCENTESIS.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión PRINCIPALES FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTE LA HTA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión OBESIDAD, TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN
Álvarez Muñiz, N - 30/11/2023
PDF versión TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, CORONAVIRUS 19 Y APARATO CARDIOVASCULAR
Gómez Camarón, M.B - 28/04/2023
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - USO DE HEMODERIVADOS EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN PACIENTES POLITRAUMÁTICOS EN SHOCK HIPOVOLÉMICO
Manuel Romero, O - 26/01/2022
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA CIRUGÍA POR LAPAROSCOPIA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión ¿GRANULOMA UMBILICAL O URACO? FISTULOGRAFÍA PARA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE DISTINTAS TERAPIAS FÍSICAS EN EL DOLOR MUSCULAR DE APARICIÓN TARDÍA
Romero Machuca, L - 30/08/2023
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR CRÓNICO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS Y TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA
Hamida Driss, Y - 31/10/2024
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. UNA PROPUESTA AL DÍA COMPLETA DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL
NPunto - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.