Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.


Torrebejano Anguita J., Roldán Martín P. y López Doña F.R.

Descripción del caso. Paciente de 38 años de edad, intervenido hace 13 días de hernia umbilical, que acude al centro de salud por presentar dolor bajo la cicatriz. No refiere haber tenido fiebre ni otras molestias de interés.

Pruebas complementarias. Se realiza exploración física de la herida y se complementa con anamnesis del paciente, además de realizar punción aspirativa a través de la herida. 

Diagnóstico. Se realizaron diferentes pruebas para descartar la posible infección de la herida quirúrgica y llegar así al diagnóstico final de "Seroma en incisión tras intervención de hernia umbilical". 

Evolución. Una vez realizada la punción se realizó una cura habitual de la herida y se dieron una serie de recomendaciones para el paciente tales como el reposo relativo, el uso de fajas tubulares y la toma de antiinflamatorios. 

Conclusiones. Resulta eficaz el drenaje de seromas en heridas quirúrgicas tras intervención de hernia umbilical, así como el reposo relativo, el uso de fajas tubulares y la toma de antiinflamatorios.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA SACAROSA PARA EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN EL NEONATO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DE LACTANCIA MATERNA EN MADRES CON RECIEN NACIDO EN LA UCI NEONATAL
Garcia Porras, M - 15/05/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión USO DE FÁRMACOS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Rodríguez Pérez, L - 24/12/2024
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN, DOS CLAVES PARA LA OSTEOPOROSIS
Esther Campi, L - 31/05/2022
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión OBESIDAD, TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN
Álvarez Muñiz, N - 30/11/2023
PDF versión RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020
PDF versión LA SEXUALIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES. UNA VISIÓN GLOBAL
García Lozano, R - 31/05/2024
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CORNELIA DE LANG?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión CONTROL FARMACOLÓGICO DEL DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Rovira Belaustegui, I - 28/02/2025
PDF versión REVISIÓN DEL MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA
Jiménez García, M.P. - 12/12/2019
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.