Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.

RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.


Galera Guzmán M.C., Segura Molina A.B. y López Rodríguez A.I.

Objetivo. Nuestro objetivo es proporcionar información acerca de los riesgos potenciales que existen para el paciente en el área quirúrgica. 

Metodología. Se ha realizado una revisión de la literatura científica sobre los riegos potenciales para el paciente en el área quirúrgica en las bases datos MedLine y Cuiden que se amplió con el buscador “google académico”, y usando como criterios de inclusión que se tratasen de publicaciones tanto en español como en inglés de la última década.

Resultados. Durante el proceso quirúrgico, la seguridad del paciente, conlleva prácticas seguras por parte de todo el equipo quirúrgico mediante un conocimiento adecuado de los riesgos, eliminando los evitables y previendo los que hay que asumir de forma inevitable, planteando objetivos alcanzables en todos los niveles de la organización sanitaria, para así disminuir los efectos adversos derivaros del mismo.

Conclusiones. La enfermería quirúrgica ha de tener amplios conocimientos sobre la seguridad que hay que dar al paciente dentro de su proceso operatorio. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN LACTANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS (AMFE) EN EL PROCESO DE NUTRICIÓN
RODRÍGUEZ NARANJO, F - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión APLICACIONES NUTRICIONALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LLEVAR LA DIETA EN EL MÓVIL
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión INTERVENCIONES EDUCATIVAS SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS ESCUELAS
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS AL PACIENTE CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
Baca Bocanegra, M - 15/05/2018
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión BARRERAS PERCIBIDAS POR ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REPERCUSIONES EN PEDIATRÍA
Herrera Floro, T - 01/07/2019
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión EL ABORTO, ENTRE LA LEGALIDAD Y LA BIOÉTICA
Granda Berridi, L - 01/06/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.