Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO.

LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO.


Mota Fernández J., Rodríguez Morales M.L. y Moreno Entrena I.

Introducción. La temperatura del paciente quirúrgico es uno de los parámetros fisiológicos menos valorado; y sin embargo, son uno de los factores que aumenta la morbilidad.

Objetivo. Estandarizar las actuaciones enfermeras en aquellos procesos que por sus características tiene mayor riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal para evitar las posibles complicaciones derivadas de la hipotermia en el paciente pediátrico.

Metodología. Establecer un nuevo plan de cuidados enfermeros en cuanto a termorregulación.

Resultado. Se mejora la calidad de los cuidados enfermeros si se protocoliza la actuación enfermera, logrando un adecuado grado de normotermia intraoperatoria, reduciendo las complicaciones derivadas de un patrón ineficaz de termorregulación.

Conclusiones. La regulación de la temperatura en pacientes pediátricos es uno de los factores más importantes en la cirugía pediátrica que nos evita muchas complicaciones futuras y baja la tasa de morbilidad.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión CONSIDERACIONES DIETÉTICAS EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ACENOCUMAROL
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión PRÁCTICAS EN SPSS. RADIOTERAPIA ESTEREOTÁCTICA EXTRACRANEAL (SBRT) EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPNCP) ESTADIO PRECOZ Y OLIGOMETÁSTASIS PULMONARES
Martínez Gutiérrez, R - 13/08/2024
PDF versión MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Ramírez Garrido, L - 29/09/2023
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - METÁSTASIS RENAL DE UN CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO NASAL
Caballero García, A - 21/01/2021
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/08/2019
PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE LA RADIODERMITIS
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
MATAS TERRON, J - 15/05/2018
PDF versión ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN LA SALUD MATERNA Y FETAL?
Albéndiz Rodríguez, M.A - 18/08/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.