EFECTOS DE LA CAFEÍNA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EFECTOS DE LA CAFEÍNA


GARCÍA HERNANDEZ, A RICART PIEDRAFITA, T, SALMERÓN CARREÑO, M

Introducción. El café, el té, el chocolate y los refrescos de cola son las principales fuentes de cafeína, que es un antagonista competitivo de los receptores adenosínicos del Sistema Nervioso Central y sus principales efectos son psicoestimulantes, respiratorios, músculo-esqueléticos y cardiovasculares.

Objetivo. Contrastar mediante la revisión de artículos científicos, la frecuencia de consumo de cafeína y su relación con diversa sintomatología en las personas.

Metodología. Se realiza una revisión bibliográfica tomando como bases de datos Dialnet, Scielo, Pubmed y Medline, y Elsevier.

Resultado. El consumo de cafeína promedio encontrado en otros estudios es 228,57 mg/día. El consumo de cafeína de 250 a 500 mg/día es considerado como consumo moderado. El cafeinismo, se inicia con consumo entre 600 mg y 750 mg/día, estando 1.000 mg/día en rango tóxico. La frecuencia de sintomatología de ansiedad y de depresión encontrada es del 22,4% de ansiedad y de depresión del 31,6%.

Conclusiones. El consumo agudo o crónico de cafeína puede dar lugar a efectos adversos, intoxicaciones y muerte.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión GENERALIDADES DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
Cubero Charco, B - 29/09/2023
PDF versión FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Pérez Padilla C. - 02/04/2018
PDF versión LAVADO DE MANOS PREQUIRUGICO CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS Y QUIRÚRGICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD
Gómez Brusi, C - 27/03/2024
PDF versión EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión DIVERTICULITIS SIGMOIDEA PERFORADA.
Viudez Palenciano R. - 02/04/2018
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Diz Mellado, O.M - 15/09/2020
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS Y REPERCUSIONES NEFROLÓGICAS DE COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO
Barrera Baena, P - 30/11/2023
PDF versión ABORDAJE DE LAS LESIONES DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN FUTBOLISTAS
Lorente Navas, J - 30/08/2023
PDF versión EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS, MANEJO DE LA MUERTE Y AYUDA PSICOLÓGICA
Monzoncillo Benés, E - 31/05/2023
PDF versión INTERVENCIONES ANTE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL
Nafría Jiménez, B - 30/11/2022
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.