Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN

EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN


DOMINGUEZ GARCIA, G Buen Gimenez, M, Fernández Blanco, A

Objetivo: Analizar la evidencia científica relacionada con el empleo del arándano rojo para la prevención de las infecciones urinarias recurrentes durante la gestación.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cochrane, Cuiden y Scielo de los estudios publicados en el periodo 2007-2018. Los descriptores usados fueron "embarazo”, “infección urinaria", “prevención",“arándano rojo". Se escogieron aquellas referencias en castellano e inglés y con acceso a texto completo.

Resultado: El arándano rojo es un fruto que contiene ácidos orgánicos, vitaminas A y C y compuestos polifenólicos como los taninos, que junto con los ácidos orgánicos, se les responsabiliza del efecto beneficioso del arándano.En las últimas revisiones parece no haber consenso sobre los beneficios del consumo de arándano rojo en la prevención de las infecciones recurrentes del tracto urinario en la embarazada, ni sobre sus efectos nocivos, aunque en los estudios realizados, no se ha observado ninguna contraindicación.

Conclusiones: Se requieren más estudios sobre su seguridad, posología y eficacia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PIE DIABÉTICO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión USO CORRECTO DE LOS GUANTES NO ESTÉRILES.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ENFERMERA ESCOLAR Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 05/10/2020
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN HEMORRAGIAS MASIVAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Polo Morís, B - 01/10/2018
PDF versión IMPORTANCIA DEL PAPEL DEL ENFERMERO EN LA SALUD ESCOLAR
Barba Cabañas, F - 13/05/2020
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - LA OBESIDAD INFANTIL Y LA DIETA EN LOS COLEGIOS
García Díaz, N - 28/02/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN EL FÚTBOL
Sánchez González, A - 17/11/2020
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO UNIDO A LA DEPRESIÓN
Valenciano Nadal, L - 12/08/2021
PDF versión TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS.
Martínez Gómez J. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/08/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DESARROLLO Y TIPOS DE VACUNAS FRENTE AL SARS-COV-2
García Molina, C - 19/01/2021
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DEL ICTUS
de Torres Ferrero, A - 10/03/2021
PDF versión PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES EN COLECTIVOS VULNERABLES: INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN PERSONAS MAYORES, EMBARAZADAS Y PACIENTES CON DISCAPACIDADES
Martín Carcavílla, M - 30/07/2025
PDF versión ¿SE SIGUEN CORRECTAMENTE LOS PASOS DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO?
Domínguez Soto I. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: APENDICITIS AGUDA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.