Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN

EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN


DOMINGUEZ GARCIA, G Buen Gimenez, M, Fernández Blanco, A

Objetivo: Analizar la evidencia científica relacionada con el empleo del arándano rojo para la prevención de las infecciones urinarias recurrentes durante la gestación.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cochrane, Cuiden y Scielo de los estudios publicados en el periodo 2007-2018. Los descriptores usados fueron "embarazo”, “infección urinaria", “prevención",“arándano rojo". Se escogieron aquellas referencias en castellano e inglés y con acceso a texto completo.

Resultado: El arándano rojo es un fruto que contiene ácidos orgánicos, vitaminas A y C y compuestos polifenólicos como los taninos, que junto con los ácidos orgánicos, se les responsabiliza del efecto beneficioso del arándano.En las últimas revisiones parece no haber consenso sobre los beneficios del consumo de arándano rojo en la prevención de las infecciones recurrentes del tracto urinario en la embarazada, ni sobre sus efectos nocivos, aunque en los estudios realizados, no se ha observado ninguna contraindicación.

Conclusiones: Se requieren más estudios sobre su seguridad, posología y eficacia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
Estrella González, I - 15/05/2018
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR ¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE EL DEPORTE? PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
Pons Albert, F - 27/09/2021
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ACALASIA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión ¿SABRÍAS ACTUAR ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? ¿Y SI FUERA EN UNA SITUACIÓN ESPECIAL?
Morales Jiménez, A - 29/11/2024
PDF versión CIRUGÍA ROBÓTICA: HISTORIA Y FUTURO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.