Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) O ASMA.

COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) O ASMA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) O ASMA.


López Furión G., Castillo Jiménez M. y Chávez Barroso C.

Introducción. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad que afecta a los bronquios y a los pulmones, destruyendo los alvéolos que lo forman, provocando una obstrucción del paso del aire. Su etiología está íntimamente ligada al tabaco.

El asma también afecta a los bronquios, desencadenando episodios de estrechamiento, pero no está relacionada con el tabaco y no presenta las lesiones del pulmón.

Objetivo. Determinar las complicaciones posoperatorias que pueden aparecer en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma.

Metodología. Revisión bibliográfica en libros de práctica clínica y lectura crítica en artículos seleccionados en las bases de datos (google académico y scielo) sobre las complicaciones posquirúrgicas.

Resultado. Pueden aparecer hipoxemia, broncoaspiración, atelectasia, obstrucción respiratoria alta, neumonía nosocomial, embolia pulmonar entre otras.

Conclusiones. La frecuencia de las complicaciones perioperatorias en el asma es mucho menor que en pacientes con EPOC.

 

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EFECTIVIDAD DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA CURA DE HERIDAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Hamida Driss, Y - 31/07/2023
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO
Souza Fernández, M - 27/09/2021
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA
Noriega Campos, E - 22/02/2022
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
González Fernández, A., Polo Morís, B., González Fernández, C - 31/03/2025
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN LA DEMENCIA
González Argüelles, C - 01/11/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VISITA PRECONCEPCIONAL. PAPEL DE LA MATRONA
- 08/09/2022
PDF versión FISIOTERAPIA EN LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA MUSCULAR EN PEDIATRÍA
González Mancebo, C - 26/10/2022
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión MANEJO Y CONTROL DEL DOLOR EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
García Álvarez, P - 25/10/2021
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.