EJERCICIO FÍSICO Y ALIMENTACIÓN , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EJERCICIO FÍSICO Y ALIMENTACIÓN


BERMÚDEZ ALONSO, J SANCHEZ ENRIQUE, I, JOVER BARRERO, M

Introducción. La práctica habitual de ejercicio físico requiere aumentar el aporte nutricional ya que se necesita de una mayor cantidad de energía.

Objetivo. Conocer las necesidades nutricionales esenciales cuando realizamos ejercicio físico de manera prolongada.

Metodología. Los descriptores usados fueron "ejercicio físico", "deporte", "alimentación" y "nutrientes", recogiendo bibliografía con fecha posterior a 2008.

Resultado. En entrenamientos cortos e intensos nuestra fuente de energía serán los hidratos de carbono, mientras que los de intensidad baja o media durante periodos largos la energía la obtendremos de la oxidación de los lípidos.

Conclusiones. La demanda nutricional y energética variará dependiendo del tipo, intensidad y duración del ejercicio, siempre debemos cubrir el gasto de energía producido a nivel muscular, el aporte de líquidos también debe ser mayor.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión FISIOTERAPIA EN LA LUMBALGIA COMO PRINCIPAL TRASTORNO MUSCULOESQUELÉTICO
García Jorge, M.D - 26/10/2022
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021
PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022
PDF versión RESEÑA - LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
Rojas Bonet, N - 17/11/2020
PDF versión TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS.
Martínez Gómez J. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - DESBRIDAMIENTO ULTRASÓNICO EN HERIDAS CRÓNICAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión ADHERENCIAS EN PARTO POR CESÁREA EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO.
Reyes Jiménez S. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DESARROLLO Y TIPOS DE VACUNAS FRENTE AL SARS-COV-2
García Molina, C - 19/01/2021
PDF versión CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Álvarez Sariego, M - 22/02/2022
PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión RECOMENDACIONES Y ABORDAJE DE ENFERMERÍA A PACIENTES MASTECTOMIZADAS.
Álvarez Torres E.M. - 02/04/2018
PDF versión EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN ANCIANOS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
Solís Marquínez, M.N - 29/06/2022
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE-QUIRÚRGICOS: PARTO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO PREOPERATORIO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES HIPERTENSOS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.