Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTUDIO DE UN CASO DE ACALASIA EN URGENCIAS.

ESTUDIO DE UN CASO DE ACALASIA EN URGENCIAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTUDIO DE UN CASO DE ACALASIA EN URGENCIAS.


Rodríguez Arjona R., Urbano Domínguez E.R. y Galiana Baca A.N.

Breve descripción del caso. Paciente  que acude por disfagia a sólidos y líquidos desde ayer por la tarde asociado a vómitos tras llenado esofágico precedido de náuseas. Sensación de ocupación todo el trayecto esofágico, no otra clínica asociada.

Exploración y pruebas complementarias. Varón de 35 años. Alergia a ácaros. No hábitos tóxicos. Tensión arterial de 123/65, frecuencia cardíaca de 72 lpm. Afebril. El paciente se encuentra desnutrido. Eupneico. A la auscultación esta rítmico y sin soplos. Murmullo vesículas conservado. Abdomen blando y depresibe, no doloroso, anodino. En Rx de tórax no se objetivan signos de neumoperitoneo.

Diagnóstico diferencial. Esófago de retención posiblemente secundario a acalasia.

Conclusión. El paciente pasa a observación para inicio de sueroterapia y control de vómitos. Durante su estancia es valorado por digestivo para realizar endoscopia para descartar estenosis de luz por contenido retenido. Durante la endoscopia se visualiza abundante contenido semilíquido que se aspira parcialmente, no es posible en su totalidad, no es posible progresar hasta cardias. Esófago dilatado en contexto de esófago de retención. Se avisa a cirugía que tras valorar al paciente y las pruebas decide que se le realice preoperatorio completo con vistas a priorizar la intervención quirúrgica.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión EVOLUCIÓN Y SURGIMIENTO DE LA PSICOONCOLOGÍA
Fernández González, L - 29/12/2023
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión EFECTIVIDAD DE DISTINTAS TERAPIAS FÍSICAS EN EL DOLOR MUSCULAR DE APARICIÓN TARDÍA
Romero Machuca, L - 30/08/2023
PDF versión INFECCIÓN POR LISTERIOSIS DURANTE EL EMBARAZO
Corte García, P - 15/09/2020
PDF versión PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA
Álvarez Mesa, J - 07/06/2021
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL
Nuñez Dominguez, I - 15/05/2018
PDF versión INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS
Naranjo Sánchez, R - 15/05/2018
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022
PDF versión SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA. NUEVOS RETOS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 01/09/2018
PDF versión LÁMPARAS DE INFRAROJOS Y SISTEMAS DE TUBOS DE VACÍO PARA LA EXTRACCIÓN VENOSA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Rodríguez Chacón, C., Jiménez Barragán, M., Fuentes Cantero, S - 28/04/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.