Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EFECTIVIDAD DE LA SACAROSA PARA EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN EL NEONATO

EFECTIVIDAD DE LA SACAROSA PARA EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN EL NEONATO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EFECTIVIDAD DE LA SACAROSA PARA EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN EL NEONATO


TORREBEJANO ANGUITA, J ROLDÁN MARTÍN, P, López Doña, F

Introducción:  En las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) los procedimientos más frecuentes que causan dolor y daño tisular son las punciones venosas o arteriales, punciones con lancetas en el talón, inserciones de catéteres intravenosos y arteriales, punción lumbar y drenaje vesical.

Objetivo:  Conocer la eficacia del uso de sacarosa en la prevención del dolor en los neonatos durante procedimientos invasivos.

Metodología:  Se consultaron diferentes bases de datos utilizando como ecuación de búsqueda:  Sucrose AND therapeutic use AND newborn.

Resultado:  La sacarosa por vía oral en los neonatos de bajo peso antes de realizar los procedimientos dolorosos parece ser un método eficaz y seguro para mitigar el dolor, sobre todo cuando se combina con agua estéril o con el uso del chupete.

Conclusiones:  Existe evidencia suficiente para recomendar el uso de sacarosa como analgésico no farmacológico para la disminución del dolor durante los procesos invasivos realizados en los neonatos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N. - 01/08/2019
PDF versión MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.
Álvarez Rico R. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON FIJADOR ÓSEO EXTERNO.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - NEUMONONITIS INTERSTICIAL TRAS TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión CLAVES PARA ENFERMERÍA EN LA HIPERTERMIA MALIGNA.
Castillo Jiménez M. - 02/04/2018
PDF versión RECUPERADOR DE SANGRE EN LA ARTROPLASTIA DE RODILLA.
Montero Gálvez L. - 02/04/2018
PDF versión ¿ES EFICAZ EL PROPOFOL PARA LA INDUCCIÓN DEL SUEÑO EN ADULTOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS?
Jurado Alcaide F.M. - 02/04/2018
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE MAL-ROTACIÓN Y VOLVULACIÓN INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y ALZHEIMER
Sánchez García, M - 14/12/2021
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO
Arias Velasco, M. - 01/08/2019
PDF versión EL USO DE MIEL EN MUCOSITIS ORAL
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión NOVEDADES EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. BABY LED WEANING
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TORSIÓN OMENTAL.
Linares Castro A.B. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.