Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.


Olaya Garrido J., Martínez Muñoz C. y Montesinos Olaya M.

Introducción. La seguridad del paciente en el área quirúrgica es un problema de salud pública mundial que provoca un aumento de las estancias hospitalarias, por lo que la actitud principal se centra en la prevención y diagnóstico prematuro.

Objetivo. Conocer y valorar la importancia de la seguridad del paciente en el área quirúrgica.

Metodología. Revisión sistemática de estudios publicados entre 2014-2018. La búsqueda se realizó en: Elsevier, ScIELO y Dialnet, utilizando como descriptores MeSH: seguridad del paciente, área quirúrgica, calidad asistencial, efectos adversos. Encontramos 9 artículos y nos quedamos con 3 tras aplicar criterios de inclusión.

Resultado. Se produce un aumento de la morbi-mortalidad por los efectos adversos derivados de una mala praxis quirúrgica. La OMS propuso el “Checklist” como instrumento para llevar a cabo una práctica más segura.

Conclusiones. La formación, investigación y aplicación de los protocolos existentes son esenciales para garantizar la adecuada seguridad del paciente, aumentando su satisfacción.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Villén Peinado, M.F - 31/03/2023
PDF versión REVISIÓN DEL MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA
Jiménez García, M.P. - 12/12/2019
PDF versión OMEGA-3 PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISMENORREA
BENITEZ BAREA, M - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA SACAROSA PARA EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN EL NEONATO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - TERAPIA MANUAL PARA REDUCIR EL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN SACROILÍACA
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/05/2024
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión NIVEL DE CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS DE MONITORES, GUÍAS E INSTRUCTORES DE TURISMO ACTIVO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PACIENTE CRÓNICO
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROCESOS INTESTINALES. USO DE PROBIÓTICOS
FERNANDEZ BOLIVAR, R - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - ENFERMERÍA ESTÉTICA: ANÁLISIS DE RIESGOS Y SOLUCIONES EN EL USO DE RELLENOS DÉRMICOS REABSORBIBLES
Romero Vargas, D - 28/02/2025
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTANCIÓN ENTERAL CON COMIDA CASERA EN GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EFICACIA DE LA REALIZACIÓN DEL MASAJE PERINEAL PRENATAL
Monzon Deniz, J - 31/05/2022
PDF versión LA EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CORNELIA DE LANG?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.