Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.


Olaya Garrido J., Martínez Muñoz C. y Montesinos Olaya M.

Introducción. La seguridad del paciente en el área quirúrgica es un problema de salud pública mundial que provoca un aumento de las estancias hospitalarias, por lo que la actitud principal se centra en la prevención y diagnóstico prematuro.

Objetivo. Conocer y valorar la importancia de la seguridad del paciente en el área quirúrgica.

Metodología. Revisión sistemática de estudios publicados entre 2014-2018. La búsqueda se realizó en: Elsevier, ScIELO y Dialnet, utilizando como descriptores MeSH: seguridad del paciente, área quirúrgica, calidad asistencial, efectos adversos. Encontramos 9 artículos y nos quedamos con 3 tras aplicar criterios de inclusión.

Resultado. Se produce un aumento de la morbi-mortalidad por los efectos adversos derivados de una mala praxis quirúrgica. La OMS propuso el “Checklist” como instrumento para llevar a cabo una práctica más segura.

Conclusiones. La formación, investigación y aplicación de los protocolos existentes son esenciales para garantizar la adecuada seguridad del paciente, aumentando su satisfacción.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAFÉ EN LA SALUD.
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión VALOR DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL EN LA INFANCIA
Fernández García, N - 01/08/2018
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión OPINIÓN Y COMPORTAMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE PRODUCTOS AZUCARADOS EN LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., González-Jiménez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión USO DEL AGUA EN LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL
Martín Orúe, C.M - 01/05/2019
PDF versión EL JENGIBRE COMO ANTIINFLAMATORIO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión APLICACIÓN DE CODIGO ICTUS
Imaz Argüelles, I - 29/06/2022
PDF versión INTUBACIÓN E INDUCCIÓN ANESTÉSICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Matas Caballero, S., Martín Martín-Peralta, G., Azahares Moiset, E - 27/03/2024
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión NECESIDAD DE UNA DIETA PERSONALIZADA PARA PREVENIR LA MUTACIÓN GENÉTICA
REQUENA TORRES, F - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN EDAD PEDIÁTRICA EN ESPAÑA
Alonso Rubio, P. - 10/08/2020
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN HEMORRAGIAS MASIVAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Polo Morís, B - 01/10/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.