Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS

LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS


RODRÍGUEZ BRAÑA, J Molins González, C, Palma García, C

Introducción. Según los últimos estudios, el 25% de adolescentes y niños españoles padecen sobrepeso y el 15% obesidad, siendo estas cifras las mayores de los últimos 10 años.

Objetivo. Analizar a través de la literatura científica disponible el abuso del consumo de alimentos ultraprocesados en niños y adolescentes.

Metodología. Revisión bibliográfica. La búsqueda se ha realizado teniendo en cuenta el objetivo planteado. Los DeCS utilizados fueron nutrición, obesidad, dieta saludable.

Resultado. Desde hace unos años este tipo de alimentos va tomando mayor presencia en las dietas infantiles, por la comodidad, palatabilidad y a veces por la falta de tiempo. También están muy normalizadas las máquinas expendedoras en colegios y centros de ocio infantil donde los niños tienen mayor acceso, y en estas las opciones saludables son inexistentes.

Conclusiones. No hay suficiente regulación en materia legislativa que regule la cantidad de grasas, azúcares o conservantes que pueden tener los productos dirigidos a los más pequeños, ni que regule el tipo de alimentos que puede haber a su alcance.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO
Noriega Campos, E - 16/07/2021
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE INTERVENIDO DE TIROIDECTOMÍA.
Gómez Tortosa J.M. - 02/04/2018
PDF versión UN CASO DE DIVERTICULITIS AGUDA RECURRENTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. UNA PROPUESTA AL DÍA COMPLETA DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL
NPunto - 01/04/2019
PDF versión GRUPOS DE APOYO EN CÁNCER. UNA VISIÓN ACTUALIZADA
Caraballo Álvarez, AdJ - 28/02/2024
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS, UTILIZACIÓN DE BOMBAS DE MEDICACIÓN EN DOMICILIO
Béjar Béjar, A - 01/09/2018
PDF versión CROSS LINKING VS ANILLOS INTRACORNEALES EN EL TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión RIESGO DE LESIONES PERIOPERATORIAS: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
Sánchez Bustos L. - 02/04/2018
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE HOMBRO.
Ruiz Camacho M.D. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión TUMORES OFTALMOLÓGICOS. ACTUACIÓN FRENTE A ELLOS
Sevilla Patón, A.M - 31/03/2025
PDF versión LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.
Ortiz Poyato M.J. - 02/04/2018
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión LEISHMANIASIS HUMANA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Urmeneta Roncal, C. - 12/11/2019
PDF versión EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
Covadonga Castaño Espejo, A - 01/04/2019
PDF versión CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tortosa Egea, S - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.

Consentimiento de Cookies

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros que se usan para analizar el tráfico y publicidad, para entender cómo las usa nuestro sitio y mejorar su experiencia.
Puede editar la configuración en el siguiente enlace: Editar