Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / APLICACIÓN DE LA MANIOBRA DE MCROBERTS EN CASO DE DISTOCIA DE HOMBROS

APLICACIÓN DE LA MANIOBRA DE MCROBERTS EN CASO DE DISTOCIA DE HOMBROS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


APLICACIÓN DE LA MANIOBRA DE MCROBERTS EN CASO DE DISTOCIA DE HOMBROS


BUEN GIMENEZ, M Dominguez Garcia, G, Fernández Blanco, A

Objetivo:  Analizar la evidencia científica existente relacionada con la aplicación de la maniobra de McRoberts en caso de distocia de hombros.

Metodología:  Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cochrane, Cuiden y Scielo de los estudios publicados en el periodo 2007-2018.Los descriptores usados fueron "distocia de hombros”, “urgencia obstétrica", “maniobras", “McRoberts". Se escogieron aquellas referencias en castellano e inglés y con acceso a texto completo.

Resultado:  La maniobra de McRoberts es una maniobra de primer nivel para la resolución de la distocia de hombros.Esta maniobra consiste en hiperflexionar las caderas de la gestante para así reducir la lordosis lumbar, basculando la base del sacro hacia delante y hacia abajo,  al tiempo que rechaza el cóccix hacia arriba y hacia atrás. Con esto se consigue modificar la morfología de la pelvis  y  desplazar el hombro bajo el pubis, resolviendo la distocia de hombros. 

Conclusiones: Es una técnica segura y sencilla que puede resolver rápidamente un gran porcentaje de casos y  que puede asociarse a otras técnicas para aumentar su eficacia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN LA SALUD MATERNA Y FETAL?
Albéndiz Rodríguez, M.A - 18/08/2022
PDF versión FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. VALORACIÓN, TRATAMIENTO Y ADAPTACIONES DEL ENTORNO ESCOLAR
García-Minguillán García, L - 29/05/2025
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MATRIMONIO INFANTIL: MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Moya Crespo, M.J - 29/11/2024
PDF versión EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLUTAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA HIPOPOTASEMIA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021
PDF versión ORIGINAL BREVE - ALIMENTACIÓN, DESCANSO Y SUEÑO: REPERCUSIONES EN EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL DE LAS PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Navarro Vidal, V - 10/03/2021
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE DISTINTAS TERAPIAS FÍSICAS EN EL DOLOR MUSCULAR DE APARICIÓN TARDÍA
Romero Machuca, L - 30/08/2023
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LOS CUIDADOS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE OBESIDAD MÓRBIDA.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN SANITARIA
Vázquez Álvarez, A - 29/11/2021
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión NUEVAS PAUTAS DE ALIMENTACIÓN EN EL LACTANTE: BABY LED WEANING
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión EJERCICIO FÍSICO Y ALIMENTACIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión MANEJO DE LACTANCIA MATERNA EN MADRES CON RECIEN NACIDO EN LA UCI NEONATAL
Garcia Porras, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.

Consentimiento de Cookies

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros que se usan para analizar el tráfico y publicidad, para entender cómo las usa nuestro sitio y mejorar su experiencia.
Puede editar la configuración en el siguiente enlace: Editar