OBSTRUCCIÓN INTESTINAL., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.


López Morales C., Ballesteros Escamilla M. y Valenzuela Mateos M.E.

Descripción del caso. Paciente de 46 años de edad. Acude por presentar dolor abdominal de gran intensidad. Con náuseas, vómitos, fiebre, eructos, ausencia de flatos y deposiciones.

Pruebas complementarias:

  • Febril 38º. Normocoloreado, normohidratado. Eupneico. 
  • Analítica de sangre: leucocitos 16.500, hiperglicemia 148 mg/dl.
  • Rx de abdomen, dilatación de asa intestinal con presencia de niveles hidroaéreos a nivel de mesogastrio y flanco izquierdo, además edema de paredes intestinales.

Diagnóstico. Obstrucción intestinal.

Conclusiones:

  • Al realizar la laparatomía con: Líquido hemático en cavidad abdominal, asa en intestino delgado distal de 1 metro con isquemia, infarto de ganglios mesentéricos en región comprometida.
  • Se le administran Ceftriaxona 1 g IV, Tramal 30 mg IV, Keterolaco 30 mg IV, Metroclopramida 10 mg IV (codo cada 8 horas), Omeprazol IV 40 mg.
  • Evoluciona favorablemente, sin  fiebre ni signos de descompensación. La ileostomía se mantiene permeable, sus heridas no muestran signos de infección y es dado de alta a los 28 días.


 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRANSPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Rodriguez Fernández, L - 01/10/2018
PDF versión OFTALMOLOGÍA GERIÁTRICA: LAS PATOLOGÍAS OCULARES EN EL PACIENTE MAYOR
Gimeno Arcas, M.A - 31/03/2025
PDF versión DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y TERMINAL
González González, S - 25/10/2021
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión OBESIDAD INFANTIL. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L. - 01/08/2019
PDF versión FISIOTERAPIA Y LA PÉRDIDA DE EQUILIBRIO EN PACIENTES NEUROLÓGICOS. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Blanco Lopez, M - 29/05/2025
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión LEISHMANIASIS HUMANA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Urmeneta Roncal, C. - 12/11/2019
PDF versión ¿SABRÍAS ACTUAR ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? ¿Y SI FUERA EN UNA SITUACIÓN ESPECIAL?
Morales Jiménez, A - 29/11/2024
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. NUEVOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
Llabrés Tugores, M - 31/05/2024
PDF versión EDUCACIÓN SANITARIA: COMO PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ALZHEIMER
Álvarez Suárez, M - 01/04/2019
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión CUIDANDO A UNA PERSONA CON ALZHEIMER. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR PRINCIPAL
Igado Vilanova, M - 14/12/2021
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión LA CAFEÍNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS
REQUENA TORRES, S - 15/05/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN SANITARIA
Vázquez Álvarez, A - 29/11/2021
PDF versión MIELOMA MÚLTIPLE
Menéndez Valladares, P - 13/08/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.