RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y CÁNCER , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y CÁNCER


MUÑOZ BAUTISTA, J Peñas Cantero, J, OLMO TORRES, M

Introducción. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. La dieta, tabaco, consumo de alcohol, infecciones, obesidad y exposición a radiaciones influyen profundamente en el desarrollo de neoplasias.

Objetivo. El objetivo de este trabajo es identificar la existencia de una relación causal entre obesidad y cáncer.

Metodología. Para ello se realiza una revisión sistemática en bases de datos (Cuiden y Scielo) y en buscadores (Google Académico) usando las palabras clave, obesidad, nutrición, factores de riesgo y cáncer. Periodo de búsqueda: 2008-2018.

Resultado. Encontramos como resultados que la obesidad es la causa subyacente del 39% de casos de cáncer endometrial, 37% de esófago, 25% de cáncer renal, 11% de cáncer colo-rectal y 9% de cáncer de mama.

Conclusiones. La obesidad actúa aumentando los niveles de IGF-1 a niveles demasiado altos, lo cual se asocia a cáncer, e influyendo en procesos carcino-génicos a través de una disminución o aumento en la secreción de IL-6 y/o TNFa.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión QUIERO VER DIBUJOS EN LA TELE CUANDO ESTE EN QUIRÓFANO.
Rodríguez Morales M.L. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
Suárez Rodríguez, E - 10/02/2020
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión AMPUTACIÓN SUPRACONDÍLEA SECUNDARÍA A POLIOMIELITIS.
Berni Ruiz C. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN LA DEMENCIA
González Argüelles, C - 01/11/2018
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO, UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR
Arias Velasco, M - 01/07/2018
PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EFICACIA DE LA REALIZACIÓN DEL MASAJE PERINEAL PRENATAL
Monzon Deniz, J - 31/05/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión TENDINOPATÍA DE MIEMBRO INFERIOR: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y ACTUACIÓN CLÍNICA FISIOTERÁPICA
Orcajada Pérez, J - 27/09/2021
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES
María Ramírez Luque, A - 01/06/2018
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.