Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO

REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO


LÓPEZ RIVAS, L

Introducción. El consumo de cerveza se ha extendido a nivel mundial desde edades muy antiguas, llegando a ser una de las bebidas más ingeridas.

Objetivo. Identificar los beneficios de consumir moderadamente cerveza.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Scielo usando como DeCS cerveza, consumo, beneficios.

Resultado. Las bebidas fermentadas aportan beneficios para la salud si se toman de forma moderada. Diversos artículos, demuestran que algunas propiedades de la cerveza son: el efecto protector contra las patologías cardiovasculares, neoplasias y tumores malignos...A todo ello, hay que añadir que la cerveza no añade calorías, pues se puede emplear en dietas hipocalóricas, ya que usa la vía metabólica del alcohol deshidrogenasa.

Conclusiones. La cerveza contiene polifenoles, flavonoides fibra soluble, vitaminas del complejo B, minerales… que hacen que sea una bebida con propiedades antivirales, protectoras ante el cáncer, antioxidantes y antiinflamatorias. Por todo ello, puede considerarse que la toma de forma moderada de cerveza puede ser parte de una alimentación equilibrada.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión ENTREVISTA PREQUIRÚRGICA TELEFÓNICA COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Ruiz Salvador, I - 28/02/2023
PDF versión FATIGA POR COMPASIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Martínez Fernández, C. - 12/12/2019
PDF versión EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR EN RECIÉN NACIDOS
Naranjo Acón, G - 31/10/2025
PDF versión EVALUACIÓN DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y CURACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA ENFERMERÍA
Herráiz Fajardo, A.,R - 28/06/2024
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS IQ DE FRACTURA DE CADERA EN UNA ANCIANA.
López Doña F.R. - 02/04/2018
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES APÓSITOS EXISTENTES PARA EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Fernández Salomón, I - 26/05/2021
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión LAVADO DE MANOS PREQUIRUGICO CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión ¿ACTIVIDAD FÍSICA PARA POTENCIAR LAS HHSS DE NIÑOS CON TDAH?: UNA REVISIÓN
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión DEHISCENCIA DE SUTURA POSTINTERVENCIÓN EN CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA
FERNÁNDEZ HUERTAS, A - 01/09/2018
PDF versión CONTROL DE LA ASEPSIA EN EL PROCEDIMIENTO DE LAS VÍAS CENTRALES.
Durán Fernández E. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.