Revistas / NPunto Volumen I. Número 3. Junio 2018 / FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES

FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES, NPunto Volumen I. Número 3. Junio 2018


FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES


Autor/a: Ana María Ramírez Luque. Enfermería.
Coautores: Inmaculada Cabrera Pruaño
y Mª José Requena Reyes

¡Ganador del IV Concurso de Casos Clínicos de Enfermería!

Resumen

La calidad de vida de los pacientes portadores de un estoma se ve notablemente alterada después de la cirugía, afectando a nivel biológico, psicológico y social, por lo que requieren una atención especializada y continuada. La formación de enfermeras en este ámbito incidiría positivamente en el cuidado integral de dichos pacientes, mejorando la calidad de los cuidados. Por ello, en el presente trabajo proponemos la planificación de unos talleres destinados a los profesionales de enfermería del Servicio de Urgencias y Emergencias del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva capital. El objetivo es favorecer la adquisición de conocimientos y habilidades para que los profesionales sean capaces de realizar los cuidados convenientes e identificar y/o resolver las complicaciones del estoma. Con esta intervención educativa queremos que los profesionales de enfermería sean capaces de atender correctamente a este colectivo de pacientes, algo que ayudará a disminuir y/o prevenir complicaciones y reingresos hospitalarios, pero sobre todo, fomentará la calidad asistencial ofrecida.

Palabras claves: ostomía, complicaciones estoma, cuidados enfermería, enfermera estomaterapeuta y calidad de vida.

Abstract

Quality of life in patients who have had a surgery having a stoma obviously changes by having an impact on biological, psychological and social aspect, that is why they will need specifics attention and continuous care. The nurses’ training in this area would positively affect the integral care of these patients, improving the quality of care. In this essay is proposed some workshops for the nursing professionals and Emergency Service in the Hospital Juan Ramón Jiménez. The aims of these workshops are the improvement in the knowledge and professionals skills. Thus professionals will be able to offer the appropriate care and identify and/or resolve stoma’s complications. Moreover these programs, pretend the nursing professionals to be able to attend these patients correctly trying to reduce and/ or even prevent complications and hospital readmissions which it will might cause higher level in the quality of care offered.

Keywords: ostomy, stoma complications, nursing care, stomatherapy consultation and quality of life.

Puedes leer el trabajo completo en nuestro visor online, haciendo clic aquí

Participa en el siguiente concurso y puedes ser publicado en la revista NPunto ;)

Concursos Formación Alcalá

Artículos recomendados de este número

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión REVISIÓN DE LA EVIDENCIA SOBRE EL IMPACTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Molina Rivas, V - 12/08/2021
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión CASO CLÍNICO: QUISTE CEBACEO. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión TRIAGE: FUNCIONAMIENTO Y PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN UNA CATÁSTROFE
Navarrete Pérez, C.B - 01/04/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE-QUIRÚRGICOS: PARTO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.