Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y CÁNCER GÁSTRICO

RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y CÁNCER GÁSTRICO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y CÁNCER GÁSTRICO


PEÑAS CANTERO, J Muñoz Bautista, J, OLMO TORRES, M

Introducción. El cáncer gástrico se sigue considerando una prioridad de salud global al ser la cuarta causa por muerte de cáncer en el mundo.

Objetivo. Los objetivos son identificar la incidencia que tiene el cáncer gástrico en el mundo, conocer los factores de riesgo para el cáncer gástrico y evaluar el estado nutricional de un paciente gastrectomizado.

Metodología. Es una revisión bibliográfica mediante una búsqueda en Redalyc y SciELO y los descriptores dietoterapia, neoplasias gástricas. Período de búsqueda de 2008-2018.

Resultado. A nivel mundial, en 2012 se presentaron casi un millón de nuevos casos y casi 723.000 muertes por esta causa. La dieta, el consumo de alcohol y tabaco y la infección por Helicobacter pylori son los principales factores del cáncer de estómago. Se encontró una asociación positiva del cáncer gástrico con el alto consumo de sal, consumir alimentos asados y cocinados al horno y antecedentes familiares. La cirugía es el único tratamiento potencialmente curativo.

Conclusiones. El cáncer gástrico tiene una elevada incidencia en el mundo y es una de las causas más frecuentes de mortalidad por cáncer y la gastrectomía continúa siendo la primera opción para su tratamiento.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ¿ACTIVIDAD FÍSICA PARA POTENCIAR LAS HHSS DE NIÑOS CON TDAH?: UNA REVISIÓN
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión CROSS LINKING VS ANILLOS INTRACORNEALES EN EL TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITA Y SUS SECUELAS EN EL TINTERO
Antón Santos, B - 30/08/2023
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO UNIDO A LA DEPRESIÓN
Valenciano Nadal, L - 12/08/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ¿CÓMO INFLUYE EL ESTRÉS MATERNO DURANTE EL EMBARAZO?
Moya Crespo, M.J - 30/07/2025
PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión INHALACIÓN DEL HUMO QUIRÚRGICO EN SALA DE OPERACIONES: RIESGOS.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión ROL ENFERMERO ANTE UN PACIENTE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE: ABORDAJE DE LOS DRENAJES.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión SÍNDROME POR AHOGAMIENTO EN ESCOLAR DE 8 AÑOS Y RCP TEMPRANA
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA APARICIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES
Martín Vázquez, L - 26/05/2021
PDF versión SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS
ALIX LERÍA, S - 01/09/2018
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.