Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS

INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS


LOZANO SÁNCHEZ, S

La tasa de prevalencia de personas portadoras de ostomías de eliminación es bastante elevada y está en aumento.

El modelo PLISSIT tiene como objetivo ayudar a la enfermería en el abordaje de temas relacionados con la sexualidad.

El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la evidencia científica disponible relacionado con el modelo PLISSIT y su influencia en los cuidados de enfermería dirigidos a la calidad del paciente ostomizado. Para ello se buscó en PubMed, Medline, Science Direct, Cinahl, Embase y Cochrane.

En conclusión, la realización de una ostomía implica para el paciente un gran impacto psicológico, físico y social, ocasionando una gran angustia. El personal de enfermería debe realizar planes de cuidados individualizados, holísticos y de calidad, además de dar educación pre y postquirúrgico, y hacer un seguimiento del paciente y su familia. También se demuestra necesaria la presencia de enfermeras estomaterapeutas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión RESEÑA - LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
Rojas Bonet, N - 17/11/2020
PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y ARTROSIS DE RODILLA
Andrés Fernández, G - 31/07/2023
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN GASTROPROTECCIÓN DE INMUNOTERAPIA PARA ARTRITIS REUMATOIDE
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS AL PACIENTE CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
Baca Bocanegra, M - 15/05/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión EL DOLOR. UMBRAL DEL DOLOR. NOVEDADES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DOLOR
Ferrán Reinoso, D.J - 21/01/2021
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - APLICACIÓN DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DESECHABLE (TPN-SNAP) EN HERIDA MAMARIA ABIERTA
Cañete Caballero, C., Cañete Caballero, L - 31/10/2024
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON FIJADOR ÓSEO EXTERNO.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.