Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / INFUSORES CONTINUOS SUBCUTÁNEOS DE INSULINA (ICSI)

INFUSORES CONTINUOS SUBCUTÁNEOS DE INSULINA (ICSI) , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


INFUSORES CONTINUOS SUBCUTÁNEOS DE INSULINA (ICSI)


VILLAR MORÓN, B Gumersindo Leiva , F, Funes Alberto, M

Introducción: Los ICSI son considerados la mejor opción para la administración de insulina, imita la función del páncreas. Miden la glucemia intersticial e infunden insulina adaptándose a las necesidades del paciente, evitando inyecciones repetidas.

Objetivo:  Conocer las ventajas y desventajas del uso de ICSI.

Metodología: Revisión bibliográfica de estudios publicados desde 2017 sobre los ICSI. Realizamos una búsqueda electrónica a través de: Medline, Pubmed y Dialnet.

Resultado:  Ventajas: mejor control metabólico, reducción de episodios de hipoglucemia severa, mejoría de la calidad de vida.

Desventajas: fallo del set de infusión, hiperglucemia, cetosis, cetoacidosis diabética, infecciones cutáneas en el lugar de infusión.

Conclusiones: Los ICSI junto con una terapia nutricional adecuada y una práctica de ejercicio regular se consideran los tres soportes fundamentales en el tratamiento de la diabetes tipo I.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO DE SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTE CON CIRUGÍA POR CÁNCER DE LENGUA
TORRES RODRIGUEZ, M - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL AL PACIENTE CON CÁNCER.
Berná Guisado M.C. - 02/04/2018
PDF versión FLUIDOTERAPIA DE ELECCIÓN ANTE EL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Arnero Puy, A - 01/04/2019
PDF versión ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN REANIMACIÓN DE ANESTESIA GENERAL.
Fernández Torralbo C.M. - 02/04/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN FRACTURA DE HÚMERO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Morán Zapico, M.B - 28/04/2023
PDF versión URGENCIAS NEUROLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Lizaso Arregui, N - 30/09/2024
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión HERNIA UMBILICAL CON DIÁSTASIS DE RECTO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, E.P - 31/05/2022
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS
Pérez Velázquez, I - 31/05/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VISITA PRECONCEPCIONAL. PAPEL DE LA MATRONA
- 08/09/2022
PDF versión OBESIDAD, TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN
Álvarez Muñiz, N - 30/11/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.