Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA.

FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


FRACTURA DE CUERPO CAVERNOSO: UNA URGENCIA UROLÓGICA.


Moya Luque I., Ruiz Machuca C. y Vega Estébanez N.

Descripción del caso. Hombre de 29 años presenta dolor y tumefacción peneana tras traumatismo durante el coito. Sin antecedentes médicos previos.Exploración física revela hematoma hasta raíz del pene con desviación hacia la derecha sin hematuria.

Pruebas complementarias. Se realiza Eco Doppler que mostró rotura del tercio medio del cuerpo cavernoso izquierdo.La exploración quirúrgica revela gran hematoma siendo drenado con éxito.

Diagnóstico.  La anamnesis, exploración fisica, pruebas radiológicas y exploración quirúrgica establecen como diagnóstico la rotura de cuerpo cavernoso izquierdo, la EF revela incurvación del pene hacia la derecha, el eco doppler objetiva la fractura y el hematoma.Conviene realizar diagnostico diferencial con la rotura de la vena dorsal profunda del pene.

Conclusiones. La fractura de cuerpo cavernoso es una entidad poco frecuente, ocurre en pacientes jóvenes tras traumatismo directo sobre el pene en erección. El diagnóstico se basa en la historia clínica, EF y ecografía. La opción terapéutica de elección es la intervención quirúrgica con pronóstico favorable y una tasa mínima de complicaciones.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Hamida Driss, Y - 31/07/2023
PDF versión LA LACTANCIA MATERNA COMO FUENTE DE ALIMENTACIÓN PRIORITARIA PARA EL ADECUADO DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Pérez Petronila, E - 23/06/2025
PDF versión RECOMENDACIONES DE INGESTA DE CALCIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE CONSUMO DE FRUCTOSA Y RIESGO DE HIPERURICEMIA
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PACIENTE CRÓNICO
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y TERMINAL
González González, S - 25/10/2021
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE LA ENFERMERA A LA FAMILIA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Pérez Petronila, E - 31/05/2023
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión ALIMENTACIÓN DE LA GESTANTE DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA SALUD ÓSEA
Hernández Hernández, S - 30/06/2023
PDF versión DIETA VEGETARIANA EN NIÑOS
Fernandez Roldan, J - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.